Gustavo Menéndez: "El ajuste de Milei es el más inhumano de la historia argentina"
Gustavo Menéndez criticó la falta de un plan de contingencia del gobierno nacional ante la creciente demanda social y los recortes en salud y educación.
Municipales01 de octubre de 2024
El jefe comunal de Merlo, Gustavo Menéndez, se sumó a las voces críticas contra las políticas de ajuste económico impulsadas por el gobierno de Javier Milei, calificando la situación actual como "el ajuste más inhumano de la historia argentina".
En este sentido, el intendente aseguró que "en Merlo se crearon 450 puntos nuevos de ollas populares", lo que refleja la gravedad de la situación en su municipio. "El municipio le puede dar tres comidas semanales a la gente que lo necesita, pero nadie vive con eso", expresó, destacando las limitaciones con las que trabajan las autoridades locales ante la creciente demanda de asistencia alimentaria.
Un Estado Nacional ausente en áreas clave
Gustavo Menéndez también subrayó la retirada del Estado Nacional en áreas fundamentales como la educación y la salud pública. Según el intendente, el impacto de estas políticas se siente con fuerza en municipios como Merlo, donde la ausencia de programas de contingencia o medidas de emergencia agravan aún más la crisis social.
"El gobierno nacional se retiró de la educación, de la salud pública y en el municipio lo sentimos muy fuerte", denunció Menéndez, poniendo en relieve la situación de desamparo en la que se encuentran muchas familias que dependen de la ayuda estatal para sobrevivir.
Urgencias atendidas con recursos insuficientes
En cuanto a las medidas que ha tomado el municipio para intentar paliar la crisis, Menéndez explicó que están utilizando fondos que no estaban destinados para cubrir las emergencias actuales. "La situación es angustiante. Desde el municipio estamos atendiendo urgencias con plata que no tenemos, dejamos de lado otras cosas para hacerlo", admitió, lo que pone en evidencia la difícil situación financiera que atraviesan muchas administraciones municipales.
Un llamado a la acción y a la solidaridad
El testimonio de Gustavo Menéndez refleja la creciente preocupación entre los intendentes de distintas localidades, quienes enfrentan una demanda social cada vez más difícil de atender. En un contexto de ajustes económicos severos, el rol de los municipios se ha vuelto crucial, pero también insuficiente si no cuentan con el respaldo de políticas nacionales que permitan hacer frente a las necesidades más urgentes de la población.
Sujarchuk sobre el papa Francisco: “Nos inspiró a ser mejores seres humanos”
El intendente Ariel Sujarchuk expresó su dolor por la muerte del Papa Francisco. También repasó los primeros resultados de la Policía Municipal.

Fassi: "Francisco llegó al corazón de las nuevas generaciones"
La intendenta de Cañuelas compartió un sentido mensaje en redes sociales tras conocerse la noticia del fallecimiento del pontífice argentino. Valoró su legado de justicia y solidaridad.

Zamora despidió a Francisco: “Veló por los sectores más postergados de la sociedad mundial”
El intendente de Tigre se sumó a las voces que despidieron al pontífice tras conocerse la noticia de su fallecimiento. Lo recordó como un líder con fuerte compromiso social.
Diego Nanni despidió al papa Francisco: “Marcó una época”
El intendente de Exaltación de la Cruz expresó su reconocimiento al pontífice tras su fallecimiento, destacando su humildad y cercanía.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.