"Milei nos roba el futuro": Bianco llama a movilizarse por la educación
La Marcha Federal Universitaria se moviliza frente al veto de Milei. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, convoca a defender la educación pública.
Política02 de octubre de 2024
Este miércoles, diversos sectores del peronismo participarán en la Marcha Federal Universitaria frente al Congreso de la Nación, en rechazo al veto anunciado por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La medida, que se oficializaría la próxima semana, ha generado una fuerte reacción en defensa de la educación pública, y es vista como un ataque a uno de los pilares fundamentales del sistema educativo argentino.
Al respecto, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, fue enfático en su crítica:
"La Marcha Federal Universitaria les va a decir basta a los recortes con los que el presidente Milei le está negando a nuestro pueblo la posibilidad de construir un futuro mejor", manifestó. Además, Bianco convocó a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto a salir a las calles en defensa del derecho a una educación pública de calidad, instando a evitar que les "roben el futuro".
La importancia de la educación pública como motor de desarrollo
La defensa de la educación pública es un tema que ha estado en el centro del debate político desde hace años en Argentina. Las universidades nacionales representan no solo un espacio de formación académica, sino también de movilidad social y de creación de conocimiento para el país. El veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario no solo reduce el presupuesto destinado a estas instituciones, sino que también limita su capacidad para continuar ofreciendo una educación de calidad accesible para todos.
Para Bianco, este tipo de medidas pone en riesgo el futuro de las nuevas generaciones.
Carlos Bianco y su agenda internacional: La asunción de Claudia Sheinbaum y la reunión con Lula da Silva
En otro plano de su agenda, Carlos Bianco acompañó recientemente al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en un viaje a México. El objetivo del viaje fue asistir a la asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta, así como fortalecer los lazos regionales con otros líderes de América Latina.
Durante la visita, Kicillof y Bianco mantuvieron un encuentro clave con el presidente de Brasil, Lula da Silva, donde abordaron temas de integración y cooperación regional. Bianco destacó la importancia de estos vínculos en un momento donde Argentina parece estar cada vez más aislada en el plano internacional, una situación que atribuyó a la falta de estrategias del gobierno de Milei.
"Frente a un Gobierno nacional cada vez más aislado de sus socios regionales, desde el Gobierno de la Provincia reafirmamos nuestra profunda convicción de que la integración y cooperación entre naciones son la clave para el crecimiento de la Patria y el bienestar de nuestro pueblo", aseguró el ministro.

Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?