La UTA lanza dura advertencia a las empresas de transporte público

La UTA reclama salarios actualizados y advierte a los empresarios con nuevas medidas. ¿Habrá un nuevo paro de colectivos?

Política10 de octubre de 2024Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Colectivos
UTA exige actualización salarial y advierte con medidas de fuerza

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un fuerte comunicado contra las empresas de transporte público, reclamando la actualización de salarios que, según el gremio, no se ajustan a la inflación desde mayo. “Las respuestas no llegan y la angustia de los trabajadores no para de crecer”, expresaron desde el sindicato, que ya ha levantado un paro de 48 horas por la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno Nacional.

El conflicto salarial y las demandas de la UTA

Punta MogotesPunta Mogotes vuelve al centro del conflicto entre Provincia y Montenegro

El conflicto salarial lleva meses sin resolverse, con las cámaras empresarias sin presentar una propuesta desde hace casi seis meses. La UTA, liderada por Roberto Fernández, reclama un aumento que eleve el salario básico de los colectiveros a $1.160.000 en agosto, con ajustes progresivos hasta diciembre.

"Los empresarios siguen en un estado de negación, mientras los trabajadores ajustan el cinturón", declaró el gremio. El sindicato denuncia que el sistema de transporte está en riesgo si no se solucionan los problemas salariales.

Mesa del transporte

Posible paro en octubre si no hay acuerdo

La UTA advirtió que, de no recibir una respuesta satisfactoria a sus demandas, se podría convocar a un nuevo paro de colectivos para fines de octubre. Este paro afectaría a trenes, aviones, camiones y barcos, aunque aún no está confirmado si los colectivos se plegarán a la medida.

Datos de inflaciónLa inflación de septiembre baja al 3,5% y preocupa el 209% anual

El gremio pidió a los empresarios que "se pongan a la altura de las circunstancias", y alertaron que si no se readecúan los salarios, recurrirán a "medidas de acción legítima sindical".

En una hipotética batalla electoral entre Javier Milei y Axel Kicillof por la presidencia de la Nación, ¿a quién elegiría?

Javier Milei

Axel Kicillof

Otro candidato

Te puede interesar
Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado