Marcelo Bielsa admitió que su autoridad quedó afectada
“Mi autoridad queda afectada”, reconoció Bielsa tras los comentarios de Suárez, pero el técnico insiste en que esto no influyó en el partido ante Perú.
Deportes12 de octubre de 2024

Marcelo Bielsa, el técnico de la selección uruguaya, se refirió a las duras críticas recibidas por parte de Luis Suárez luego de la derrota 1-0 ante Perú en la 9ª fecha de las Eliminatorias. Durante la conferencia de prensa, el entrenador argentino aceptó que su autoridad quedó afectada, pero insistió en que las declaraciones del goleador no influyeron en la preparación del partido ni en el rendimiento del equipo.
"La autoridad queda afectada"
En una conferencia de prensa posterior a la derrota, Bielsa admitió que la situación con Suárez ha tenido un impacto en su liderazgo. "No ignoro todo lo que pasó, sé que mi autoridad queda afectada", expresó Bielsa, pero rápidamente aclaró que esto no condicionó el desempeño del equipo. "La preparación del partido se hizo con la máxima seriedad", subrayó el entrenador.
El análisis del partido
Sobre el partido en sí, Bielsa reconoció que fue un encuentro parejo, pero la falta de oportunidades de gol fue clave. "No haber creado peligro es lo que define que nuestra actuación no fue positiva", explicó el técnico, quien también aceptó responsabilidad en la baja generación de juego ofensivo del equipo.
Las críticas de Luis Suárez
Luis Suárez, el máximo goleador histórico de la selección uruguaya, había manifestado públicamente su descontento con el manejo de Bielsa en la última Copa América, lo que provocó una fuerte reacción tanto en el equipo como en los medios. A pesar de esto, Bielsa insistió en que los comentarios de Suárez "no tuvieron influencia" en la preparación del partido ante Perú.
El futuro de Uruguay en las Eliminatorias
Con la derrota, Uruguay sigue en una posición complicada en su camino hacia la clasificación al Mundial 2026. A pesar de las tensiones internas y las recientes críticas, el equipo de Bielsa deberá enfrentar a Ecuador en la próxima fecha, donde buscará retomar el camino de la victoria y consolidar su posición en las eliminatorias.

Argentina perdió el liderazgo del ranking FIFA: ¿En qué puesto quedó?
La Albiceleste dejó atrás una racha inédita de más de dos años en la cima del fútbol mundial. La última derrota en Eliminatorias fue clave en la actualización del ranking.

Fórmula 1: el calendario de Sprint 2026 ya tiene seis sedes
La F1 y la FIA confirmaron que Shanghái abrirá la temporada Sprint, mientras que Montreal, Zandvoort y Singapur debutarán en el formato corto que viene rompiendo récords de audiencia.

San Lorenzo: Moretti, la reunión clave y el riesgo de acefalía
La Comisión Directiva se reúne para definir si el presidente retoma el poder o si se abre una transición con elecciones anticipadas.

Colapinto, entre la sanción y el recambio de motor en Bakú
El equipo francés analiza asumir la sanción en Azerbaiyán para renovar la unidad de potencia y darle aire al argentino de cara a Singapur.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".