Alak homenajeó a Antonio Cafiero y comparó su liderazgo con el de Axel Kicillof
Durante la inauguración de la diagonal Antonio Cafiero en La Plata, Julio Alak lanzó un mensaje hacia el interior del PJ, en medio de tensiones entre Cristina Kirchner, Máximo Kirchner y Axel Kicillof.
Municipales17 de octubre de 2024
En un acto encabezado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de La Plata, Julio Alak, quedó inaugurada la diagonal 74 con el nombre del exgobernador bonaerense Antonio Cafiero. El tramo, que va desde calle 122 hasta 1, fue renombrado en honor a uno de los referentes históricos del peronismo, en un evento cargado de simbolismo político. La ceremonia contó con la presencia de la familia de Cafiero y gran parte de la dirigencia peronista de la ciudad.
"Un acto de justicia para un hombre clave del peronismo"
Durante su discurso, Julio Alak destacó la importancia de Antonio Cafiero en la historia política del país y en la recuperación del peronismo tras la vuelta de la democracia en 1983. "Es un acto de justicia para alguien que hizo mucho por esta provincia", afirmó el jefe comunal, y destacó tanto su trayectoria política como su capacidad para liderar en tiempos complejos.
El intendente también trazó un paralelismo entre Cafiero y Kicillof, subrayando que ambos comparten "un estilo de gestión cercano, con calidad humana". “Kicillof actualiza el estilo de Cafiero, ya que ambos son economistas e intelectuales comprometidos con la realidad social", aseguró Alak.
Balbín, Cafiero y la democracia como eje común
Alak aprovechó la ocasión para resaltar el simbolismo detrás de los nombres elegidos para los accesos a La Plata. "Es una hermosa realidad que la autopista Buenos Aires-La Plata lleve el nombre de Ricardo Balbín, y que la entrada a la ciudad capital ahora se llame Antonio Cafiero. Son dos grandes compañeros de la democracia", sostuvo. En su discurso, también destacó el gesto de Balbín hacia Juan Domingo Perón en el histórico abrazo y su llamado a la Unión Nacional.
"Un partido autoritario impedía nuevos liderazgos"
En un pasaje que resonó como una crítica al PJ actual, Alak recordó el contexto en el que Cafiero logró emerger como líder dentro del movimiento peronista: “No fue fácil la tarea porque teníamos un partido autoritario que impedía que emerjan nuevos liderazgos, como el de Antonio Cafiero".
El mensaje de Alak no pasó desapercibido, ya que coincide con un momento de tensiones internas en el peronismo bonaerense, en medio de las diferencias entre Cristina Kirchner, Máximo Kirchner y Axel Kicillof por el liderazgo provincial.
Cafiero y Kicillof: dos liderazgos similares con 50 años de diferencia
Alak fue más allá en su comparación entre Cafiero y el actual gobernador. Afirmó que ambos tienen "la virtud de meter las patas en el barro de la política y salir con los zapatos limpios", en referencia a la honestidad y compromiso que los caracterizan. También mencionó que Cafiero y Kicillof poseen el "óleo sagrado de Samuel", una expresión que Perón usaba para referirse a los líderes que son seguidos espontáneamente por el pueblo.
"Tiene el óleo sagrado de Samuel, como decía Perón. A Cafiero la gente lo seguía espontáneamente, y lo mismo pasa con Axel", sentenció Alak.
El mensaje de Alak por el Día de la Lealtad
Julio Alak también se expresó en sus redes sociales para recordar la histórica movilización del 17 de octubre de 1945.
“Recordamos con gratitud a la multitud de hombres y mujeres que se movilizaron desde La Plata, Berisso, Ensenada y el conurbano bonaerense hacia la Plaza de Mayo para exigir la libertad del General Perón", escribió.
Alak subrayó que esa jornada dio origen al movimiento que construyó “una Patria Justa, Libre y Soberana", y destacó la vigencia de los tres pilares del peronismo: Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social.

Marino: “Creemos profundamente que el derecho a la educación debe estar garantizado para todos”
El intendente Ricardo Marino y el rector de la UNRN, Anselmo Torres, encabezaron la presentación de la Diplomatura en Principios y Perspectivas de la Producción Agropecuaria, una propuesta inédita para el interior del distrito.
Suipacha: estabilidad laboral, seguridad y sustentabilidad en la gestión municipal
El municipio anunció el pase a planta permanente de empleados, la llegada al 100% de iluminación LED y un importante refuerzo en seguridad.

Golía: "Hay que trabajar en la prevención y la concientización"
El intendente de Chacabuco, Darío Golía, recibió al Ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci.

Las Flores fue el escenario de la 2da Convocatoria de Charcuteros de la Provincia
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, reafirmó su apoyo a la producción de chacinados en la Jornada de charcuteros bonaerenses.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.

¿Qué dice la última encuesta en medio del escándalo por los audios filtrados?
Polarización total: la última encuesta en Buenos Aires muestra un empate técnico y prende fuego el tablero electoral. Todos los números del informe.