
Boca se juega todo ante Alianza Lima: hora, TV y formaciones del partido clave
Boca afronta un partido determinante en su futuro continental. ¿Cómo llega el equipo y qué resultado le sirve para avanzar?
La asamblea se realizó en Ezeiza, en medio de tensiones y la ausencia de Talleres de Córdoba, que impulsó el reclamo judicial para suspender las elecciones.
Deportes17 de octubre de 2024A pesar del fallo de la Inspección General de Justicia (IGJ) que había ordenado la suspensión de las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia fue reelecto este miércoles como presidente de la entidad por cuatro años más.
La decisión fue tomada en una asamblea llevada a cabo en el Predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, marcada por tensiones y la ausencia de Talleres de Córdoba, el club que había impulsado el reclamo. Sin embargo, los miembros de la AFA decidieron llevar adelante la asamblea y proceder con la votación.
"No existe desobediencia alguna, sino ejercicio de derecho", señalaron desde la entidad, remarcando que presentarán un recurso ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil en los próximos días para intentar revertir el fallo.
El único club que se opuso al avance de la asamblea fue Talleres de Córdoba, cuyo representante abandonó la sala antes de la votación final. A pesar de su salida, los 44 asambleístas restantes votaron a favor de la reelección de Tapia.
Claudio Tapia asumió la presidencia de la AFA en 2017 y, durante su discurso de apertura de la asamblea, destacó los logros de su gestión, como la "refundación del fútbol argentino". Además, aprovechó para hacer referencia a la polémica sobre la posible llegada de las sociedades anónimas deportivas, un tema impulsado por el Gobierno que genera gran rechazo en el ámbito futbolístico.
"Los jugadores de la Selección campeona del mundo no se formaron en Europa, se formaron en sus clubes. Les pedimos que los sigan cediendo para que podamos seguir logrando títulos", expresó Tapia en clara defensa del modelo actual.
El flamante presidente también subrayó su intención de mantener el rumbo de la AFA en los próximos cuatro años, poniendo énfasis en la importancia del desarrollo local de los jugadores.
Durante la asamblea, además de la reelección de Tapia, se trataron otros temas clave, como la posible quita de los descensos en la Primera División. El presidente de Defensa y Justicia propuso la medida, que fue aprobada por la mayoría de los clubes presentes, excepto por Talleres, que nuevamente mostró su disconformidad.
Este cambio generará un debate en los próximos meses sobre la competitividad de la liga y las implicancias para los equipos que luchan por mantenerse en la máxima categoría.
Aunque la asamblea se realizó y Tapia fue reelecto, la batalla legal con Talleres y la IGJ está lejos de terminar. Los dirigentes de la AFA ya anunciaron que presentarán un recurso de apelación para anular la suspensión decretada por la IGJ. Esto podría derivar en una serie de acciones legales que mantendrán en vilo a la dirigencia del fútbol argentino en los próximos meses.
Con este nuevo mandato, Claudio "Chiqui" Tapia se consolida como una figura clave en el fútbol argentino, aunque el camino que le espera está marcado por desafíos tanto internos como externos, desde los conflictos judiciales hasta la presión por mantener el modelo de gestión que ha implementado desde 2017.
Boca afronta un partido determinante en su futuro continental. ¿Cómo llega el equipo y qué resultado le sirve para avanzar?
El entrenador busca afinar detalles y resolver dudas en la formación de Boca para el duelo clave por la Libertadores.
¡Se vienen octavos de la Champions! Duelo de titanes entre PSG y Liverpool, y clásico madrileño entre Real y Atlético. Mirá todos los cruces.
El "Muñeco" optó por prescindir de dos jugadores con experiencia para el duelo ante San Martín y convocó a Mastantuono y Subiabre, recientemente regresados del Sudamericano Sub-20.
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?