Scioli defendió el Presupuesto 2025 en medio de críticas
Daniel Scioli se presentó en el Congreso para defender el Presupuesto 2025, enfrentando críticas por su gestión. ¡No te pierdas todos los detalles!
Legislativas22 de octubre de 2024
En un ambiente marcado por la controversia y la interna del Partido Justicialista (PJ), el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, se presentó en la Cámara de Diputados para exponer sobre el Presupuesto 2025. Su participación llegó en un contexto donde el gobierno de Javier Milei enfrenta cuestionamientos por la gestión del presupuesto y las decisiones tomadas hasta el momento.
La controversia en torno a la figura de Scioli
Desde su incorporación al gabinete nacional, Scioli ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores del peronismo. A pesar de haber apoyado públicamente a Sergio Massa en las elecciones pasadas, su cambio hacia las filas del oficialismo libertario ha generado un clima de desconfianza y tensión.
Un desafío en medio de la interna del PJ
La presentación de Scioli se dio en un contexto de tensión interna dentro del PJ, donde se enfrentan las posiciones de Cristina Fernández de Kirchner y Ricardo Quintela.
Un panorama complejo para el futuro
El oficialismo enfrenta un escenario de negociaciones complicadas, con la necesidad de obtener 85 votos afirmativos de varios bloques opositores, como el PRO y la UCR. Las tensiones internas entre estos partidos y el gobierno complican aún más la situación. La falta de acuerdo sobre cuestiones fundamentales, como el financiamiento de la educación y el trato a las provincias, está generando un clima de incertidumbre.
Algunas de las frases más relevantes de Scioli
- Saben de mi temple, mi espíritu democrático, de ser respetuoso, de mi sentido de la responsabilidad y conocen mi historia también
- Primero la patria, después el movimiento y por último los hombres. Si veo que el país me necesita, ¿por qué no voy a ayudar?
- No da el país para tener una aerolínea que pierda lo que perdía (Aerolíneas Argentinas), como tampoco para tener un Previaje en el que se gastaron 900 millones de pesos. Cuando no da, no da…
- Hice todo lo posible para acompañar dentro de mi espacio político, pero por qué no voy a ayudar… Si me van a criticar porque quiero ayudar… Todo lo que quieran, miren, con aciertos, con errores, la buena fe, la buena voluntad, la tengo. A veces, hasta en reuniones familiares lo tengo que explicar
- ¿Me van a criticar porque tengo ganas de trabajar? Quiero ayudar, entendí el mensaje… Posiblemente ustedes no me entiendan y lo respeto. Pero prefiero quedarme con la conciencia tranquila y ayuda.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

El Senado define el futuro de los pliegos de Lijo y García Mansilla: ¿qué puede pasar?
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.