Aerolíneas: Diputados debaten la privatización este martes
La privatización de Aerolíneas Argentinas genera controversia. Descubrí qué proponen los diputados y qué implicaciones tendrá para los viajeros.
Legislativas27 de octubre de 2024

La Cámara de Diputados de la Nación retomará el próximo martes el debate sobre los proyectos de ley para privatizar Aerolíneas Argentinas. Este proceso, que se había frenado anteriormente, busca terminar con la propiedad estatal exclusiva de la aerolínea de bandera, generando un clima de incertidumbre en la cámara baja.
Contexto del debate
El plenario de las comisiones de Transportes y Presupuesto y Hacienda se reunirá el martes a las 11 horas, donde se volverá a discutir el plan del Gobierno. Esta iniciativa tiene como objetivo principal poner fin a los "paros salvajes" que afectan a miles de pasajeros y a la reprogramación de vuelos.
El Gobierno argumenta que la privatización es necesaria para disciplinar a los sindicatos y reducir sus demandas salariales. Sin embargo, los gremios de la aeronáutica, respaldados por Unión por la Patria y otros bloques minoritarios, han expresado una fuerte resistencia a esta medida.
Alianzas y oposición
A pesar de la oposición, se estima que el oficialismo cuenta con los votos necesarios para avanzar en el debate. Además de La Libertad Avanza, el PRO, el MID y parte de la UCR también se alinean con la propuesta privatizadora. El presidente Javier Milei ha firmado el proyecto que busca facilitar la privatización, aunque hay alternativas presentadas por otros diputados que exigen mayores controles en el proceso.
La visión del Gobierno
En una reunión informativa, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, defendió el proyecto, asegurando que "no puede ser un lujo volar". Según él, la desregulación del sector aéreo permitirá aumentar la competitividad y bajar los costos de los pasajes. Mogetta insistió en que "hoy Aerolíneas Argentinas ha requerido 8 mil millones de dólares en asistencia estatal", lo que representa una carga financiera insostenible.
El funcionario también afirmó que "los sindicalistas que dicen defender Aerolíneas son los que más la perjudican", haciendo hincapié en el costo económico de las huelgas para la aerolínea.
El futuro de Aerolíneas Argentinas pende de un hilo mientras se acerca el debate en Diputados. Las decisiones que se tomen en este plenario podrían tener un impacto significativo en la conectividad aérea del país y en la estructura del sector aeronáutico argentino.

El Senado vota sus autoridades: la oposición se prepara para dar batalla
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.

El PRO bonaerense quiere suspender las PASO y reorientar fondos
Los legisladores bonaerenses del PRO buscan suspender las PASO 2025 para destinar el dinero a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Los detalles de la propuesta.

Diputados de la oposición buscan frenar la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
Carlos Cisneros y Sergio Palazzo advirtieron que la medida anunciada por el gobierno de Javier Milei es un paso previo a su privatización. Argumentan que debilitará su rol como entidad pública y afectará el acceso al crédito para PyMEs y familias.

El Senado aprobó juicio en ausencia y reincidencia: qué cambios trae cada ley
El proyecto sobre juicio en ausencia se aprobó con 46 votos afirmativos y 21 negativos, mientras que la ley de reincidencia y reiterancia obtuvo unanimidad en la votación general. Qué modificaciones traen ambas normativas.

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist
Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Champions League 2025: los choques imperdibles de octavos
¡Se vienen octavos de la Champions! Duelo de titanes entre PSG y Liverpool, y clásico madrileño entre Real y Atlético. Mirá todos los cruces.

La Justicia federal imputó a Javier Milei por negociaciones incompatibles
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.