Barrena: “Soñemos con una Lobería grande, democrática”
Lo señaló el jefe comunal en el marco de la presentación de la bandera del Partido de Lobería.
Municipales29 de octubre de 2024

Se llevaron adelante las actividades de presentación de la bandera del Partido de Lobería, recientemente electa con votación de los loberenses, en lo que significó una jornada histórica con gran participación de la comunidad.
En el acto, fue izada por primera vez la bandera de Lobería, “Armonía”, creada por las estudiantes del Colegio Justa Silvia Mayora de Lobería Sara Lauga Eder, Juanita Negretti y Angelina Díaz Lance en un concurso surgido por idea de distintos grupos de alumnos y profesores del Centro Educativo de Jóvenes y Adultos N° 451.
Durante el encuentro, fueron reconocidos los creadores de las cinco propuestas que estuvieron en la instancia final y recibieron la bandera de Lobería las distintas instituciones educativas de todo el distrito.
Un poco de historia
“¿Por qué este 29 de octubre? Pedimos ayuda al Museo Histórico La Lobería Grande, Noelia Segovia, para que nos diga una fecha que esté dentro del año escolar, para que se arraigue, que nos genere identidad, que nos ayude. Y por eso este 29 de octubre no es fruto de la casualidad, sino que es la semilla que produce que exista Lobería. El 29 de octubre de 1839, hace 185 años exactamente, Narciso del Valle, el hombre que tenemos en el parque municipal, le aconseja a Rosas dividir la provincia de Buenos Aires al sur del río Salado en varios partidos uno de ellos, La Lobería Grande, un partido inmenso. Así que por eso es un 29 de octubre, para poder generar identidad loberense”, comentó el intendente Pablo Barrena.
“Ayudemos a forjar nuestra identidad, soñemos con una Lobería grande, democrática. Creo que lo mejor, o una de las cosas más lindas que tiene la bandera, es el nombre y en el momento político que estamos viviendo, necesitamos armonía. Más armonía en los argentinos, más armonía en los loberenses, así que espero que de esta manera podamos disfrutar y hacer honor a nuestra bandera”, concluyó el jefe comunal.
En el final del acto se firmó el acta histórica que da cuenta de un día muy importante para todos los loberenses y se cortó la torta, decorada con la enseña del distrito.

Rivadavia y Trenque Lauquen reclaman a Nación por la reparación urgente de la Ruta 33
Juanci Martínez y Francisco Recoulat impulsan un reclamo conjunto ante el deterioro de la Ruta Nacional 33, ofrecen apoyo logístico y advierten que la falta de inversión pone en riesgo la seguridad vial y la producción regional.

General Alvear: Capra firmó acuerdos para fortalecer el automovilismo y el ciclismo local
El intendente Ramón José Capra firmó acuerdos con la Asociación Civil Parque Motor y con la Unión Ciclista del Centro para promover el deporte local y el uso comunitario de predios municipales.

Daireaux: fuerte inversión en salud, avances en educación tecnológica y obras viales en agenda
El hospital municipal incorporó una torre laparoscópica de $34 millones, se realizó la competencia regional de robótica y el intendente mantuvo una reunión con Vialidad Provincial por obras hídricas.

Alberti: Lago participó de la firma de convenio para impulsar proyectos locales
Alberti vivió una semana de actividad institucional y cultural con la participación del jefe comunal en gestiones de financiamiento, la realización de un operativo de DNI y el cierre de la Feria del Libro.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.