PJ sin competencia: Servini impide candidatura de Quintela
La jueza María Servini rechazó la candidatura de Quintela en el PJ, dejando a Cristina Kirchner como única candidata. ¿Habrá elecciones el 17 de noviembre?
Política01 de noviembre de 2024


El conflicto en el Partido Justicialista (PJ) ha tenido un nuevo desenlace con la decisión de la jueza federal María Servini, quien rechazó la apelación del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para presentarse en las internas. Esta decisión coloca a Cristina Kirchner como única candidata habilitada, dejando en suspenso la realización de las elecciones del próximo 17 de noviembre, ya que no habría competencia interna.
Rechazo a la apelación de Quintela
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, había apelado una resolución de la Junta Electoral Nacional del PJ, que había inhabilitado su lista “Federales, un grito de Corazón” por irregularidades en los avales presentados. Quintela y sus apoderados alegaron que la decisión carecía de fundamento, y pedían su revocación. Sin embargo, la jueza Servini desestimó el recurso, indicando que la lista no cumplió con el mínimo de avales requeridos y que varias planillas presentaban errores formales.
Los argumentos de Servini para sostener el rechazo
En un fallo de seis páginas, la jueza Servini explicó que la apelación de Quintela no presentó pruebas para cuestionar el análisis de la Junta Electoral. El equipo de Quintela solo obtuvo 48.751 avales válidos, cuando el mínimo exigido es de 62.465. Además, se presentaron planillas con fallas formales, como la ausencia de firmas autenticadas.
“La presentación de avales es un requisito esencial para oficializar las candidaturas. Este requisito asegura que el candidato cuente con el respaldo necesario entre los afiliados”, afirmó Servini en su fallo, enfatizando la falta de argumentos sólidos en la apelación del gobernador riojano.
Cristina Kirchner, única candidata en el PJ
Tras el fallo de Servini, la única lista que queda habilitada para la interna del PJ es “Primero la Patria”, encabezada por Cristina Kirchner. Aunque la fecha de las elecciones sigue fijada para el 17 de noviembre, el partido podría optar por no realizarlas al no haber competencia. En caso de cancelarse el acto eleccionario, Cristina Kirchner sería proclamada como presidenta del PJ.
Cuestionamientos al proceso y la respuesta de la justicia
La defensa de Quintela había argumentado que la Junta Electoral no fundamentó correctamente la decisión que invalidaba su lista. También criticaron la “falta de interés” de la Junta por realizar los comicios y mencionaron problemas en la depuración de padrones. Sin embargo, la jueza Servini consideró que estos cuestionamientos se presentaron fuera de tiempo y que la apelación no aportó pruebas contundentes para modificar la decisión.
“No existen argumentos distintos a los que ya analizó la Junta Electoral. Los cuestionamientos se presentaron fuera del cronograma, cuando la lista ya había sido rechazada”, concluyó Servini.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

El futuro de la Corte Suprema: ¿cómo impacta la salida de García-Mansilla?
La renuncia de García-Mansilla expone las disputas internas en la Corte Suprema. ¿Qué implica para el futuro del máximo tribunal de justicia?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

Kicillof desdobló las elecciones bonaerenses y desató una lluvia de críticas opositoras. Radicales ven oportunidad, pero el PRO y LLA lo acusan de oportunismo.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Reunión secreta y tensión en el PJ bonaerense por el calendario electoral
Cumbre secreta en La Plata reavivó la interna del PJ: Kicillof, Massa y Máximo se cruzaron por la fecha electoral y la suspensión de las PASO.

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.