Ludopatía en el foco: Diputados convocan a una reunión para avanzar en el dictamen
En un contexto de creciente preocupación por las ciberapuestas, las comisiones de Prevención de Adicciones y otras áreas se reunirán el próximo jueves para definir el futuro de la legislación que busca abordar esta problemática y proteger a los más vulnerables.
Legislativas01 de noviembre de 2024

Uno de los temas que ha captado mayor atención en la Cámara de Diputados durante este año ha sido el análisis de la ludopatía y el creciente negocio de las ciberapuestas. Varias comisiones se han enfocado en este asunto, con la Comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico a la cabeza, organizando cuatro reuniones en las que han escuchado a numerosos expertos sobre la problemática.
Sin embargo, después de un intenso ciclo de trabajo, el debate se encuentra en un impasse, ya que la última reunión se llevó a cabo el 13 de agosto. Esto no ha detenido los esfuerzos, ya que los diputados planean realizar un nuevo plenario el 7 de noviembre, con la intención de firmar un dictamen que permita llevar el tema al recinto.
Un problema creciente
El trabajo formal en las comisiones comenzó el 14 de mayo, cuando Mónica Frade, presidenta de la Comisión de Prevención de Adicciones, expuso la necesidad de abordar el juego online, afirmando que “está quebrando a las familias y adolescentes”. Esta problemática ha generado la urgencia de actuar, ya que el juego online se ha convertido en un fenómeno que “corroe silenciosamente a las familias”.
Un obstáculo significativo para avanzar ha sido la complejidad administrativa y los diversos giros de los proyectos. Para sortear este desafío, se decidieron realizar reuniones conjuntas con otras comisiones, logrando un trabajo más fluido.
La búsqueda de consensos
Las reuniones comenzaron a incluir a más comisiones como Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática y Legislación Penal. Durante el primer encuentro, Karina Banfi propuso sumar a la Comisión de Familias, destacando que “es fundamental que esté en este plenario”. Esta solicitud fue respaldada por otros legisladores, ya que la temática impacta directamente en la estructura familiar.
A lo largo de las sesiones, se convocó a expertos y profesionales que aportaron diferentes perspectivas sobre la ludopatía y las ciberapuestas. A pesar de las dificultades, Mónica Frade confió que el 7 de noviembre se avanzará con un dictamen.
La expectativa en el horizonte
El objetivo de los diputados es dejar el dictamen listo antes de fin de año. En caso de conseguir la media sanción, se aspirará a que el tema avance rápidamente en el Senado, donde también se han presentado iniciativas para prevenir la ludopatía infantil.
Anabel Fernández Sagasti, senadora de Unión por la Patria, también ha enfatizado la urgencia de este tema, presentando propuestas para un marco regulatorio sobre juegos de azar y apuestas en línea. “Es un tema urgente”, afirmó la legisladora, reflejando la preocupación por el impacto de la ludopatía en la sociedad.
A medida que se acerca la fecha del plenario, la expectativa crece en torno a los avances legislativos para regular un fenómeno que afecta a muchas familias en el país.

Inteligencia Artificial: Diputados inicia el debate para un marco normativo en Argentina
Los proyectos buscan establecer valores y principios para el uso responsable de la IA, con protección de derechos y acceso equitativo a sus avances.

El Congreso se prepara: la oposición va por los vetos de Milei
Milei vetó tres leyes clave y la oposición le sale al cruce: emergencia pediátrica, universidades y ATN, en una semana que promete alta tensión.

Abad: "La educación pública de calidad no es un gasto, es una inversión"
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, criticó al presidente Milei por vetar la Ley de Financiamiento Universitario.

Karina Milei, citada por Diputados por el escándalo $LIBRA
El escándalo por el criptoactivo $LIBRA sacude al Gobierno: Karina Milei fue citada al Congreso y podría ser interrogada en la Casa Rosada. Todos los detalles.

Quién es Lisandro Catalán, nuevo ministro del Interior
Javier Milei reactivó el Ministerio del Interior y puso al conocido Catalán al frente. De Scioli a Macri, su carrera revela el ADN del poder en Argentina.

El respaldo de Kicillof a maestros y universidades tras el veto de Milei
En el Día del Maestro y tras el veto universitario de Milei, el gobernador bonaerense respalda a docentes y estudiantes y llama a defender la educación pública.

Entrevista GLP. “La gestión de Franco Flexas está desgastada”: el veredicto implacable de las urnas en General Viamonte
El intendente sufrió una derrota electoral contundente, reflejo del descontento vecinal. Lo acusan de ignorar problemáticas en el área de educación, de no generar oportunidades para combatir la falta de empleo y de no haber construido ni una vivienda desde que asumió, pese al déficit habitacional.