
Clausura: tras la fecha 12, habría Superclásico en octavos de final
Tras una jornada intensa, las tablas de posiciones del Clausura, la Anual y los promedios comienzan a definir el futuro de varios equipos.
Argentina enfrenta a Perú en una Fecha FIFA clave. AFA confirmó detalles de venta de entradas y precios para ver a la Scaloneta. ¡No te lo pierdas!
Deportes08 de noviembre de 2024La Selección Argentina se prepara para un nuevo desafío en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, enfrentando a Perú el próximo martes 19 de noviembre en La Bombonera. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó los detalles sobre la venta de entradas, los precios, y las recomendaciones para los hinchas que deseen alentar al equipo de Lionel Scaloni en una Fecha FIFA crucial.
La venta de entradas para el esperado duelo de Argentina ante Perú se abrirá al público a partir del martes 12 de noviembre a las 14:00 horas, exclusivamente a través de la plataforma Deportick. Sin embargo, aquellos que sean titulares de la tarjeta American Express tendrán acceso anticipado el lunes 11 de noviembre desde las 12:00 horas.
Para acceder a la Bombonera, será indispensable contar con el ticket en mano, ya que la AFA aclaró que no habrá posibilidad de ingresar sin él, incluso en casos especiales. La recomendación para los hinchas es adquirir los boletos con anticipación, dada la demanda de este tipo de partidos.
Los precios para asistir al Argentina vs. Perú en La Bombonera varían según la ubicación elegida, brindando opciones para todos los presupuestos:
Popular general: $55.000
Menores en popular (hasta 10 años): $22.000
Platea Alta K: $95.000
Platea Alta (sectores H-I-J-F-G): $145.000
Platea Baja L: $230.000
Platea Media: $240.000
Preferencial: $280.000
Los menores a partir de los 3 años deberán abonar la tarifa completa para la ubicación de platea, según las normativas vigentes. Además, las personas con discapacidad deberán gestionar su entrada durante la venta general y retirarla previamente en el Estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán.
El canje físico de entradas tendrá lugar en el Estadio Tomás Adolfo Ducó entre el viernes 15 y el lunes 18 de noviembre, de 9:00 a 15:00 horas. El domingo no habrá atención, por lo que quienes necesiten retirar sus tickets deberán prever este detalle. Para realizar el retiro es necesario contar con la confirmación de compra y un documento de identidad.
Cabe destacar que quienes no realicen el canje de entradas en estas fechas no podrán ingresar a La Bombonera el día del partido. La AFA recomienda a todos los asistentes llegar con anticipación el día del evento, ya que el estadio abrirá sus puertas a las 17:00 horas para evitar filas y demoras de último momento.
Argentina, que lidera las Eliminatorias con 22 puntos, enfrenta una Fecha FIFA en la que buscará acercarse a la clasificación directa para el Mundial 2026. La selección de Lionel Scaloni viene de un sólido rendimiento como local, ganando todos sus encuentros en el Estadio Monumental, incluyendo victorias frente a Ecuador (1-0), Paraguay (1-0), Chile (3-0) y Bolivia (6-0).
Este partido contra Perú será el segundo de esta fase que se juegue en La Bombonera, luego de la derrota ante Uruguay (0-2) en la fecha pasada. En total, la “Scaloneta” ha disputado cuatro encuentros previos en este estadio durante la era Scaloni, logrando una victoria 1-0 sobre Ecuador, un empate 1-1 frente a Paraguay y una goleada 3-0 sobre Venezuela en eliminatorias anteriores.
La jornada del 19 de noviembre será clave para Argentina, que tras enfrentar a Paraguay el 14 de noviembre podría dejar su clasificación casi asegurada si consigue buenos resultados en ambos encuentros.
Tras una jornada intensa, las tablas de posiciones del Clausura, la Anual y los promedios comienzan a definir el futuro de varios equipos.
El técnico de River reconoció el mal momento futbolístico del equipo, pidió perdón a los hinchas y descartó renunciar pese a la racha negativa.
La Selección afronta su segundo amistoso en Miami tras vencer a Venezuela. Scaloni probará a los debutantes y definirá quiénes siguen en la lista hacia 2026.
El presidente de la FIFA dejó abierta la posibilidad de alterar el calendario histórico de la Copa del Mundo, lo que implicaría un giro total en la organización del fútbol internacional.
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.