Apuestas online: el Congreso avanza en una ley clave
Pese al lobby, la Cámara de Diputados avanza con un proyecto contra la ludopatía, limitando las apuestas online y buscando proteger a los adolescentes.
Legislativas10 de noviembre de 2024
Pese a la intensa presión del lobby de plataformas y agencias de juegos de azar en línea, la Cámara de Diputados dará un paso crucial el próximo miércoles a las 9:30 hs, al firmar dos dictámenes en el marco del debate por la ludopatía. Esta iniciativa busca frenar la creciente pandemia de las ciberapuestas, especialmente en adolescentes y jóvenes, que ha alcanzado niveles alarmantes desde la pandemia.
El debate sigue su curso en el Congreso
La presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones, Mónica Frade (Coalición Cívica), expresó su optimismo de que el proyecto sea tratado en el recinto antes del 30 de noviembre. Sin embargo, el tiempo apremia, ya que el Gobierno no contempla una prórroga de las sesiones ordinarias.
En este contexto, el miércoles se debatirán dos propuestas en un plenario que incluirá comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes. El objetivo es avanzar en el tratamiento de un proyecto que aborda las apuestas en línea, un fenómeno en auge en el país.
Dos proyectos con enfoques diferentes
Uno de los proyectos en discusión, el que cuenta con mayores posibilidades de convertirse en ley, fue impulsado por la Coalición Cívica, en base a una propuesta de Maximiliano Ferraro. Este proyecto cuenta con el respaldo de la oposición, que incluye a Unión por la Patria, Encuentro Federal y algunos sectores de la UCR. Por otro lado, el PRO y La Libertad Avanza trabajarán en un dictamen menos estricto, que toma como base un proyecto de Silvana Giudici.
El proyecto contra las ciberapuestas
El proyecto principal de la oposición, que se perfila como el de mayoría, contempla una serie de medidas destinadas a frenar el avance de la ludopatía digital. Entre las propuestas clave se incluye la prohibición de la publicidad, promoción y sponsoreo de juegos de azar en línea en cualquier medio online, incluidas las redes sociales, influencers y celebridades; dejando solo la publicidad en casinos físicos y agencias de apuestas.
Además, el proyecto de ley autoriza las apuestas solo en plataformas registradas legalmente en el país y limita los pagos mediante tarjetas de débito y billeteras digitales, con un tope correspondiente a lo que se permite en los cajeros automáticos. También se prohíbe el uso de tarjetas de crédito y sistemas de pago no regulados.
Otro aspecto destacado de la ley es la creación de un registro nacional de autoexclusión voluntaria para personas con problemas de ludopatía. Este registro permitirá que los usuarios se autoexcluyan de las plataformas durante un periodo de hasta 24 meses.
El registro de autoexclusión y la identificación biométrica
Una de las propuestas más innovadoras del proyecto es la identificación biométrica de los usuarios mediante el reconocimiento facial a través del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Esta medida tiene como objetivo garantizar que los menores de edad no accedan a plataformas de apuestas, así como prevenir el acceso en exceso de personas con problemas de juego.
El proyecto también introduce un sistema de alertas y límites de tiempo y dinero en las plataformas, para fomentar el juego responsable. Estas medidas se suman a sanciones severas para aquellos que incumplan la legislación, con penas que podrían llegar a los 10 años de prisión.
El futuro del proyecto en el Congreso
Aunque la discusión está en marcha, las negociaciones siguen abiertas. Algunos bloques de la UCR, como el de Gabriela Brouwer de Koning y Karina Banfi, aún no tienen una postura definitiva sobre qué proyecto respaldarán. En tanto, la Coalición Cívica se ha mostrado firme en su intención de regular las apuestas en línea para proteger a la población más vulnerable.
En cuanto a la discusión sobre el juego en salas físicas, Frade comentó que se había evaluado regular también bingos y casinos, pero finalmente se concentraron en las apuestas online debido a la falta de consenso.

Diputados proponen sancionar las conductas inapropiadas en el Congreso
Buscan fortalecer el respeto y el orden en las sesiones. La propuesta contempla desde advertencias hasta suspensión con descuento de dieta.

El PRO y LLA se rearman para bloquear la comisión por $Libra
Milei y el PRO se rearman para frenar la comisión por $Libra: una movida estratégica que deja a Diputados al borde del empate total.

Espert, durísimo con la CGT: “Son un conjunto de atorrantes, mafiosos”
En el marco del paro general de la CGT, el diputado de La Libertad Avanza lanzó duras críticas al sindicalismo y al kirchnerismo.

LLA busca declarar "esencial" la educación bonaerense para evitar paros
La iniciativa fue presentada por la senadora de La Libertad Avanza, Florencia Retamoso. El objetivo es garantizar los días de clases ante conflictos gremiales.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?