Encuesta: inflación y desempleo, las mayores inquietudes de los argentinos
Desempleo, pobreza y corrupción, las mayores preocupaciones en Argentina. Encuesta refleja pesimismo y dudas sobre el rumbo económico bajo el gobierno de Milei.
Economía09 de noviembre de 2024


La última encuesta de la consultora Analogías muestra un clima de creciente descontento en la Argentina. Según los datos, la percepción negativa sobre la situación económica se ha consolidado, y el desempleo, junto con la corrupción, se posicionan como los principales focos de preocupación de la ciudadanía. A pesar de una leve mejora en la aprobación del gobierno de Javier Milei, que se ubicó en un 39% en octubre, las cifras reflejan una percepción generalizada de que la economía no logra repuntar.
La encuesta, realizada entre el 29 y el 31 de octubre de 2024 en las 24 provincias del país, contó con una muestra de 2.689 casos efectivos y un margen de error de +/- 2,0% en un nivel de confianza del 95%.
La economía y el desempleo, ejes de malestar entre los argentinos
Los datos obtenidos revelan que un 47% de los encuestados desaprueba el manejo de la política económica actual. Las preguntas relacionadas con el control de la inflación y el crecimiento económico reflejaron un escepticismo profundo, con respuestas divididas y un porcentaje considerable de encuestados que prefirieron no opinar. Además, más de la mitad de los argentinos consultados (56%) señala al desempleo como una problemática más grave que la inflación, que alcanzó un 36% de mención.
Esta percepción se agrava al considerar que el 48% de los participantes cree que el aumento de la pobreza se mantendrá de forma permanente. Según Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías, el desánimo que se observa en los encuestados es el resultado de una política económica que, para muchos, presenta un sesgo antiindustrial y de atraso en los salarios.
Desconfianza hacia el gobierno y la corrupción como otro factor de alerta
Otro de los datos relevantes del estudio es la desconfianza hacia la sensibilidad social del presidente Javier Milei. Un 55% de los encuestados considera que Milei carece de sensibilidad social, y un 48% cree que hay “mucha o bastante” corrupción en el gobierno. Estas cifras encienden las alarmas para el oficialismo, que parece enfrentar una percepción pública cada vez más crítica.
El malestar social y sindical también aparece en el estudio: un 55% de los encuestados estima que habrá resistencia al ajuste económico propuesto por el gobierno. Esto podría anticipar un escenario de tensión social que el oficialismo deberá atender para evitar mayores conflictos.
La opinión pública y el rol de los artistas en el debate político
A pesar de este clima de desconfianza, el 61% de los encuestados aprueba que los artistas se expresen libremente sobre la situación del país. Este dato refleja un respaldo a la libertad de opinión en un contexto donde figuras del ámbito cultural han tomado posiciones críticas frente a las políticas de ajuste y al rumbo del gobierno.

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.

Guerra comercial: Trump impone aranceles del 10% a Argentina
Argentina enfrenta nuevos aranceles del 10% en EE.UU. Descubrí cómo impactará en productos como la soja, el acero y más.

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.

Dólar blue y financieros en alza: las reservas del BCRA en caída
El dólar blue se disparó en marzo, mientras las reservas del BCRA cayeron a su nivel más bajo. Mirá qué pasó con la cotización y el riesgo país.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.