Encuesta: ¿Cómo ven los argentinos la privatización de Aerolíneas?
Una reciente encuesta revela que la privatización de Aerolíneas no tiene apoyo popular. ¿Qué dice la gente sobre el futuro de la aerolínea de bandera?
Política08 de noviembre de 2024

Una nueva encuesta de la consultora Zuban-Cordoba ha revelado una clara oposición popular hacia la privatización de Aerolíneas Argentinas. Según el sondeo, el 57,7% de los argentinos se muestra en contra de la medida que impulsa el gobierno de Javier Milei, quien ya ha comenzado a avanzar en las comisiones del Congreso con varios proyectos presentados para vender la empresa de bandera.
El rechazo se extiende a todo el arco opositor
El apoyo a la privatización no solo proviene del oficialismo, sino que también es respaldado por sectores del PRO y de la UCR, conocidos como "radicales con peluca". Sin embargo, la medida ha encontrado una fuerte resistencia en otros espacios políticos. El peronismo, la izquierda y el radicalismo de Martín Lousteau se oponen de manera tajante a la venta de Aerolíneas.
Preocupación por la cobertura de destinos internacionales
El sondeo también revela que el 61,7% de los argentinos no cree que las aerolíneas privadas sean capaces de mantener la cobertura de destinos no rentables que actualmente ofrece Aerolíneas Argentinas. Además, existe una fuerte preocupación por la posible pérdida de conexiones con muchos países, lo que podría afectar a diversas regiones del país, especialmente a aquellas con menor demanda de vuelos internacionales.
Milei no tiene el apoyo para privatizar Aerolíneas
La encuesta de Zuban-Cordoba también refleja que el 56,9% de los entrevistados está de acuerdo con la afirmación de que "Milei no quiere mejorar a Aerolíneas Argentinas, la quiere para venderla". Esta percepción parece calar hondo en los votantes que se oponen a la privatización, y resalta la desconfianza creciente en la capacidad del gobierno para gestionar de manera eficiente la aerolínea de bandera.
En palabras sencillas, el gobierno ha puesto "toda la carne en el asador" en este tema, y parece que la apuesta no está dando los frutos esperados. En gran parte de la población, especialmente en los adultos de mayor edad, pesa el recuerdo de la desastrosa privatización de los años 90, cuando Aerolíneas Argentinas fue desmantelada en manos de empresas extranjeras, en un proceso que dejó huellas profundas en la memoria colectiva del país.
Según la encuesta, un contundente 57,4% de los consultados manifestó que les gustaría que los diputados y senadores de sus provincias voten en contra del proyecto. Estos datos reflejan la desconformidad generalizada en la sociedad con respecto a la privatización de la empresa que hasta hace poco era considerada un emblema nacional.
El impacto de la privatización en la juventud
Por otro lado, el tema de Aerolíneas genera una división generacional. Hay un segmento de la población joven que considera a la aerolínea como un símbolo nacional, similar a lo que representa YPF. Sin embargo, otro grupo de jóvenes parece haber absorbido la intensa campaña del gobierno y los medios aliados, quienes defienden la privatización como una solución para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la empresa.
A pesar de esta división, el apoyo popular sigue estando claramente en contra del proyecto, lo que pone al gobierno en una situación incómoda en el Congreso, donde la privatización de Aerolíneas se juega como una de las grandes batallas legislativas de este período.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?