
Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
La serie "Cromañón" en Prime Video revive una tragedia que marcó al rock argentino, a 20 años del hecho. Descubrila y reflexioná sobre sus consecuencias.
D-Interés10 de noviembre de 2024Estrenada el pasado viernes, "Cromañón" llegó como una propuesta cargada de emoción, respeto y memoria. La serie narra los trágicos eventos del 20 de diciembre de 2004, cuando un recital de Callejeros en el local República Cromañón de Buenos Aires terminó en una de las tragedias más grandes de la historia del rock argentino. El encendido de una bengala en el escenario provocó un incendio fatal que dejó 194 muertos y 1432 heridos, marcando un antes y un después tanto en la historia del rock como en la seguridad de los eventos masivos en Argentina.
La serie, dirigida por Fabiana Tiscornia y Marialy Rivas, se presenta como una reconstrucción de los hechos que rodearon la tragedia, pero también explora las secuelas emocionales y las luchas internas de los sobrevivientes. Con una narrativa que fluye entre el pasado y el presente, "Cromañón" no solo refleja el horror de aquella noche fatídica, sino que también permite ver la lucha por la justicia y las secuelas psicológicas que marcaron a miles de personas.
A través de ocho episodios, los guionistas Josefina Licitra, Pablo Plotkin y Martín Vatenberg han logrado construir una historia profunda, alejada del sensacionalismo, pero repleta de humanidad y dolor. La serie no se limita a describir el evento, sino que también muestra las luchas internas de sus personajes, especialmente la protagonista Malena, interpretada por Olivia Nuss. Ella representa a una joven que enfrenta la culpa, el trauma y la difícil tarea de encontrar justicia en un sistema que aún deja muchas heridas abiertas.
El elenco de "Cromañón" está compuesto por un grupo de talentosos actores jóvenes y adultos que logran transmitir de manera excepcional el impacto emocional de la tragedia. Junto a Olivia Nuss, actores como José Giménez Zapiola, Toto Rovito, Lautaro Rodríguez y Kevsho componen a los jóvenes que, tras la tragedia, deben lidiar con el dolor y la reconstrucción de sus vidas.
A su vez, figuras como Soledad Villamil, Luis Machín, Esteban Lamothe, Muriel Santa Ana y Paola Barrientos interpretan a los adultos, mostrando el peso del duelo y el sufrimiento que deja una tragedia de estas magnitudes en las familias y en la sociedad.
La dirección de arte y la reconstrucción de la atmósfera de los primeros años del 2000 son otras de las grandes fortalezas de la serie. "Cromañón" no solo se dedica a mostrar los hechos tal como sucedieron, sino que también nos transporta a esa época, con una narrativa visual que acompaña de manera perfecta el tono emocional de la historia.
A más de 20 años de la tragedia, "Cromañón" llega para recordar, reflexionar y rendir homenaje a las víctimas de este desastre, pero también a los sobrevivientes que siguen luchando por justicia. Con el antiguo boliche convertido en un Monumento Histórico Nacional, la serie le da un espacio en la memoria colectiva, buscando que nunca más se olvide lo ocurrido.
No se trata solo de una serie sobre un hecho trágico, sino de un recordatorio de lo que significa la vida, la seguridad en los eventos masivos y la necesidad de aprender de los errores del pasado. La historia sigue viva, no solo en la memoria de las víctimas, sino también en la de la sociedad argentina.
La serie está disponible en Amazon Prime Video y puede ser vista en 240 países alrededor del mundo.
Protagonistas:
Olivia Nuss
José Giménez Zapiola
Toto Rovito
Soledad Villamil
Luis Machín
Paola Barrientos
Esteban Lamothe
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.