¿Milei ha mentido? La encuesta que deja dudas sobre su gestión
La promesa de reactivar la economía de Milei no convence al 44% de los argentinos. ¡Descubrí todos los datos de la encuesta que lo pone en jaque!
Política11 de noviembre de 2024

A once meses de asumir la presidencia, Javier Milei enfrenta crecientes cuestionamientos por el incumplimiento de varias de sus promesas más emblemáticas, según revela un reciente informe de Giacobbe Consultores. El estudio pone de manifiesto un desencanto generalizado en sectores clave de la población sobre la gestión económica y política del mandatario.
La promesa de "meter presos a los corruptos" es la que más rechazo genera entre los argentinos. Con un aplastante 70,4% de desaprobación, la ciudadanía percibe que Milei no ha dado respuesta a una de sus promesas más fuertes, mientras que apenas un 4,7% lo respalda en este ámbito.
La "lucha contra la casta política" tampoco parece haber tenido el impacto esperado. El 47,7% de los encuestados considera que el presidente no ha cumplido con esta promesa, mientras que apenas un 18% lo apoya en este frente. La desconfianza sobre el cumplimiento de estas propuestas se extiende a otros temas que fueron centrales en la campaña electoral de Milei.
La reactivación económica, un tema pendiente
Uno de los puntos más sensibles en este informe es la reactivación económica. Un 44,3% de los consultados sostiene que el presidente no ha logrado cumplir con esta promesa. Este dato es preocupante, ya que uno de los principales ejes de la campaña de Milei fue, precisamente, el impulso a la economía argentina.
Sin embargo, hay aspectos que sí reciben el respaldo popular. La lucha contra la inflación es uno de los pocos puntos donde la gestión de Milei encuentra una evaluación positiva, con 41% de aprobación. Asimismo, la reducción del tamaño del Estado, que fue uno de los ejes de su plan económico, también cuenta con el apoyo del 42,2% de los consultados.
La percepción de la economía personal sigue siendo negativa
El informe también indaga sobre la economía personal de los argentinos. Si bien un 28,9% de los entrevistados percibe una mejora “lenta” en su situación económica, un 38,1% considera que ha empeorado, ya sea de forma “lenta” o “rápida”. Este dato refleja un panorama general de incertidumbre y malestar frente a las políticas económicas del gobierno.
Otros de los puntos que también generan un amplio descontento son las políticas de seguridad y narcotráfico. En este aspecto, el doble de personas desaprueban las acciones del gobierno, comparado con aquellos que las respaldan. Un 34% de los consultados opina que los avances en este tema han sido "regulares", lo que subraya el creciente malestar en sectores vinculados con la seguridad.
Un balance mixto: Logros y frustraciones
Aunque los datos revelan una gestión con logros en áreas como el orden de la vía pública y la lucha contra la inflación, las expectativas en torno a la reactivación económica, la seguridad y el combate a la corrupción parecen haber quedado lejos de lo prometido. La corrupción es, de hecho, señalada como el principal problema de Argentina por un amplio sector de la población.
El desafío para el presidente Milei será, sin duda, reconectar con una parte importante de la ciudadanía, que empieza a cuestionar no solo los resultados de sus políticas, sino también la eficacia de sus promesas de campaña.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?