Murió un turista en el cerro Champaquí: investigan las causas
Un turista de Necochea murió en el cerro Champaquí tras descompensarse en plena travesía. La tragedia enciende alertas sobre los riesgos del trekking.
Argentina12 de noviembre de 2024


Un turista oriundo de Necochea murió en las últimas horas mientras realizaba una caminata en el cerro Champaquí, el pico más alto de la provincia de Córdoba, Argentina. El hombre, de 69 años, estaba acompañado de su pareja cuando, de manera inesperada, comenzó a sentirse mal y se desvaneció en medio de la travesía. Aunque recibió atención médica y fue trasladado al Hospital Villa Dolores, los profesionales de la salud no lograron estabilizarlo.
Según informaron las autoridades de la Policía Departamental de Villa Dolores, la descompensación ocurrió mientras el hombre y su pareja recorrían el paraje Los Molles, un sitio habitual en las rutas de senderismo del Champaquí. La investigación del caso, llevada adelante por la Justicia, busca determinar las causas exactas del fallecimiento, y se considera la posibilidad de que el desenlace esté vinculado con su historial de hipertensión.
Las características del cerro Champaquí y los riesgos de su ascenso
Ubicado en el corazón de las Sierras Grandes, el cerro Champaquí es el punto más alto de Córdoba, alcanzando una altitud de 2.790 metros sobre el nivel del mar. Anualmente, miles de visitantes se aventuran en sus senderos para alcanzar la cumbre, atraídos por la belleza natural de su entorno, que incluye flora nativa, como los árboles de tabaquillo y maytén, además de arroyos prístinos y formaciones de granito.
El camino de ascenso al Champaquí no está exento de riesgos. La subida implica un esfuerzo físico significativo, que puede volverse especialmente exigente en algunas rutas menos transitadas. Entre los caminos más populares se destaca el sendero que parte de Villa Alpina, una travesía de aproximadamente 42 kilómetros que demanda tres días y requiere pasar las noches en refugios de montaña. Este recorrido, de dificultad media a alta, permite a los excursionistas disfrutar de vistas panorámicas que abarcan desde el Valle de Traslasierra hasta el Valle de Calamuchita.
Recomendaciones y precauciones para los excursionistas
Si bien algunos senderistas con experiencia deciden enfrentar el ascenso de forma particular, las autoridades turísticas de Córdoba recomiendan enfáticamente realizar la travesía con guías habilitados y dentro de un grupo. La página oficial de Turismo de Córdoba destaca que los guías no solo aseguran un recorrido seguro, sino que también conocen en profundidad la topografía, los puntos de riesgo y las mejores rutas para cada nivel de experiencia.
El cerro Champaquí, considerado la segunda Maravilla Natural de Córdoba, se ha convertido en un destino de referencia para amantes del senderismo de toda Argentina. Sin embargo, su atractivo también conlleva desafíos, y las autoridades insisten en que es fundamental respetar las recomendaciones de seguridad para evitar situaciones de peligro.

Preocupación en provincias por la baja demanda de reservas para Semana Santa
Mendoza, San Juan y Jujuy alertan sobre la baja demanda turística para Semana Santa. ¿A qué se debe la caída de reservas? Enterate todos los detalles.

Los 10 reclamos de EEUU a Argentina para bajar aranceles
EEUU le exige a Argentina cambios clave para reducir aranceles y mejorar el comercio internacional. Un análisis sobre las negociaciones bilaterales.

La palabra de Ojeda en el juicio por Maradona: ¿hubo abandono en sus últimos días?
En la novena audiencia del juicio por la muerte del astro argentino, la madre de Dieguito Fernando brindará su testimonio ante los jueces y podría apuntar contra el equipo médico que lo trató en sus últimos días.

Cositorto suma otra causa: la Justicia de Buenos Aires lo indaga por estafas en Zoe. Ya fue condenado en Corrientes y enfrenta juicios en Salta y Córdoba.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.