Encuesta revela cómo vió la sociedad a Milei en octubre
Una nueva encuesta sobre la imagen de Milei muestra datos inesperados. ¿Qué opinan los argentinos de su gestión?
Política14 de noviembre de 2024

La última encuesta del CEOP analiza la evolución de la imagen pública de Javier Milei y, aunque muestra una leve estabilización, los números siguen siendo preocupantes. A pesar de que la desaprobación de su gestión se mantiene en niveles altos, los datos indican un pequeño cambio hacia una percepción ligeramente más positiva.
¿Por qué no mejora la imagen de Milei?
Según la encuesta, el 58% de los argentinos sigue evaluando negativamente la gestión de Milei. Aunque este dato no varía en comparación con meses anteriores, la sorpresa radica en que la aprobación de su mandato subió un punto, alcanzando el 40%. Sin embargo, este pequeño aumento no es suficiente para cambiar la tendencia general de la desaprobación.
Expectativas económicas: un factor clave
Otro de los aspectos analizados en la encuesta fue la percepción de los ciudadanos sobre la economía. Si bien el 44% de los encuestados mantiene expectativas positivas respecto al futuro económico, la diferencia con meses anteriores es apenas significativa. Lo que parece claro es que la situación económica sigue siendo un factor determinante en la evaluación del presidente.
La crisis de confianza sigue latente
A pesar de los esfuerzos del gobierno por estabilizar la economía, los números de la encuesta reflejan una crisis de confianza generalizada entre los ciudadanos. El 85% de los entrevistados indicó tener dificultades para llegar a fin de mes, lo que refleja un desajuste entre las medidas del gobierno y la percepción de la realidad económica cotidiana.
¿Cómo cambia el panorama en el futuro cercano?
La encuesta también invita a reflexionar sobre las oportunidades y desafíos del gobierno de Milei. Según los expertos, una posible mejora en la imagen del presidente dependerá de lograr una propuesta económica que brinde certezas a la población y que, sobre todo, logre reducir la inflación y la desigualdad.

Sin aumento y con inflación récord, docentes van al paro
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.

El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.

El emotivo adiós a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.