Vilar apuntó contra "los recortes intencionados" del gobierno de Milei
La ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, remarcó que desde la Provincia se acude a los ámbitos de cooperación y financiamiento internacional para atender cuestiones ambientales con mirada del Sur Global.
Política26 de noviembre de 2024
La ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, dijo que "La Provincia manifestó su voluntad de ser parte de la coalición de gobiernos subnacionales para poner fin a la contaminación por plásticos".
Informó que mantuvo un encuentro con el delegado de la Generalitat de Catalunya en el Cono Sur, Josep Vives para firmar el acta de intención.
Vilar dijo "La Delegación nos extendió la invitación a participar de esta coalición para diseñar un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos que contenga la mirada de los gobiernos subnacionales".
El problema de la contaminación por plásticos
La contaminación por plásticos es uno de los principales problemas ambientales del mundo. Aproximadamente el 75% de los 9.200 millones de toneladas de plástico producidas entre 1950-2017 terminaron en rellenos sanitarios, basurales a cielo abierto o cursos de agua.
"Esto mismo se está discutiendo en Busan, Corea del Sur en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Clave para incluir puntos claves del como la responsabilidad extendida del productor y la creación de un fondo mundial para la gestión de residuos", cerró.
"Ambientalismo popular es con la gente adentro y garantizando derechos"
La ministra también instó a contemplar el enorme trabajo que hacen los recuperadores urbanos, mejorar sus condiciones laborales y calidad de vida. "Como decimos siempre: ambientalismo popular es con la gente adentro y garantizando derechos", comentó.
Y cerró "Hoy, con los recortes intencionados del gobierno nacional, desde la Provincia estamos acudiendo a los ámbitos de cooperación y financiamiento internacionales para atender estas cuestiones y con mirada del Sur Global".

Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Fiscal solicita indagatoria para el policía tras ataque con gas a nena
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?