
Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.
La Cámara Civil ratificó que Alberto Fernández deberá darle el 30% de su jubilación a Fabiola Yañez. Todos los detalles sobre el fallo.
Política27 de noviembre de 2024La Cámara Nacional en lo Civil ratificó hoy una decisión clave para el futuro económico del ex presidente Alberto Fernández. En una nueva resolución judicial, los magistrados confirmaron que Fernández debe entregar el 30% de su jubilación de privilegio a su ex pareja y madre de su hijo, Fabiola Yañez. Se trata de una medida provisoria por alimentos, que asciende a cerca de 5 millones de pesos, destinados a la manutención de su hijo menor, Francisco.
Según fuentes judiciales, la Sala E de la Cámara Civil desestimó un recurso presentado por Alberto Fernández y ratificó el fallo de primera instancia dictado en septiembre de este año. Fernández, que percibe una jubilación de aproximadamente 17 millones de pesos mensuales, deberá destinar alrededor de 5.1 millones de pesos a Fabiola Yañez, quien, en su calidad de madre del menor, es beneficiaria de esta medida.
La resolución de la Cámara subraya que la asignación de estos alimentos provisorios está destinada a cubrir "necesidades impostergables" del niño mientras se resuelve el monto definitivo que el ex presidente deberá pagar. En la decisión se destacó que los recursos provenientes del 30% de su jubilación "resultan suficientes" para satisfacer las necesidades del hijo de ambos sin que se vea perjudicado por las dilaciones del proceso judicial.
La controversia tiene raíces en una denuncia de violencia de género presentada por Fabiola Yañez contra Alberto Fernández. En agosto de este año, Yañez acusó al ex presidente de agresión física y psicológica durante su relación, especialmente durante su mandato en la Casa Rosada. Tras esta denuncia, se desató una causa penal que ahora podría tener graves consecuencias para Fernández. De hecho, la indagatoria está prevista para el próximo 11 de diciembre, donde el ex mandatario deberá responder por los hechos que se le imputan.
En su declaración judicial, Fabiola Yañez detalló una serie de maltratos sufridos a lo largo de su relación con Fernández, destacando tanto agresiones físicas como psicológicas. Según la acusación presentada por la Fiscalía, la violencia física habría escalado a partir de 2021, cuando Yañez quedó embarazada. La denuncia abarca episodios de "agarrones de cuello", "zamarreos" y "cachetazos", los cuales habrían sucedido mientras la pareja convivía en la Quinta de Olivos, y fueron acompañados de un patrón de violencia psicológica que involucraba hostigamiento y humillaciones continuas.
El futuro de esta disputa judicial está lejos de resolverse, tanto en términos económicos como legales. Aunque la medida sobre los alimentos provisionales fue ratificada, el ex presidente y su ex pareja aún se encuentran en proceso de conciliación para llegar a un acuerdo sobre la cuota definitiva. Sin embargo, la relación entre ambos sigue siendo tensa, y la indagatoria por los hechos de violencia de género es un capítulo más en una serie de conflictos legales que marcan el final de la presidencia de Alberto Fernández.
La noticia de este fallo también llega en un momento delicado para el ex presidente, quien acaba de ser citado a declarar en la causa por la contratación de seguros durante su mandato, lo que genera aún más incertidumbre en torno a su futuro político y judicial. Mientras tanto, los comentarios sobre la resolución judicial no se han hecho esperar: sectores cercanos a Fernández han expresado su descontento con el fallo, mientras que las agrupaciones de mujeres y organizaciones defensoras de los derechos humanos celebran la medida como un paso importante en la visibilidad de la violencia de género.
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.
La renuncia de García-Mansilla expone las disputas internas en la Corte Suprema. ¿Qué implica para el futuro del máximo tribunal de justicia?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?