BCRA regula pagos QR en transporte: se viene un nuevo sistema
El BCRA regula un estándar único de pagos QR en transporte público y pone fin a la ventaja inicial de Mercado Pago.
Economía29 de noviembre de 2024

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió intervenir en la disputa entre Mercado Pago y sus competidores por el control de los pagos QR en el transporte público. El anuncio, que establece un nuevo estándar regulado por la entidad, tiene como objetivo garantizar la interoperabilidad y evitar exclusividades en este sistema.
Mercado Pago pierde ventaja en los subtes
Desde que Mercado Pago fue adjudicado como adquirente de los pagos QR en el subte porteño, surgieron tensiones con otras billeteras digitales. La compañía liderada por Marcos Galperín planeaba implementar un sistema QR propio, comenzando con pruebas piloto en subtes y, posteriormente, expandirlo. Sin embargo, el BCRA decidió frenar esta iniciativa.
A partir de ahora, las especificaciones técnicas del nuevo QR serán elaboradas en la Comisión Interbancaria para los Medios de Pago de la República Argentina (CIMPRA), con participación de actores privados y supervisión del BCRA. Hasta que estas normativas estén listas, no se permitirá la implementación de pagos QR en ningún medio de transporte.
La importancia estratégica del transporte
El transporte público representa una oportunidad única para que las billeteras digitales ganen usuarios recurrentes. Lograr que los pasajeros adopten un sistema de pago específico puede generar un hábito que se extienda a otros consumos cotidianos, desde compras en comercios hasta servicios.
En este contexto, la decisión del BCRA busca evitar que una sola empresa, como Mercado Pago, obtenga ventajas por su doble rol de adquirente y billetera líder. La entidad ya convocó a una reunión con las partes involucradas para definir un estándar entre las siete propuestas presentadas.
Un QR diferente y pensado para transporte
El nuevo sistema de QR tendrá características específicas para el transporte público. A diferencia de los códigos usados en comercios, el QR para subtes y colectivos funcionará “offline”, es decir, sin conexión a Internet, y requerirá tiempos de operación más rápidos, similares a los pagos contactless.
Hacia una interoperabilidad total
El primer paso hacia la interoperabilidad total del sistema SUBE ya está en marcha. A partir del lunes, los subtes porteños incorporarán molinetes habilitados para pagos con tarjetas de crédito, débito o prepagas, además de billeteras digitales como Google Pay y Apple Pay. Este esquema busca que ningún medio de pago tenga exclusividad, marcando un precedente que se extenderá a colectivos y trenes en el futuro.
Un cambio que promete impacto nacional
La regulación del BCRA no solo afecta al subte porteño, sino a todo el sistema de transporte público del país. El desafío será implementar un QR único y eficiente antes de fin de año, evitando conflictos similares en colectivos y trenes.

ARCA eliminó el control sobre operaciones con residentes del exterior
El organismo derogó dos resoluciones que regían desde 2012 y quitó la obligación de informar vínculos económicos con no residentes. Todos los detalles.

Fijaron los aportes de campaña: cuánto recibirán los partidos para octubre
El Boletín Oficial publicó la resolución que determina los recursos que recibirán los partidos para la contienda electoral del 26 de octubre.

"No hay rotura": el Gobierno asegura que el esquema cambiario sigue intacto
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó la intervención del Gobierno en el mercado cambiario. "No hay rotura del esquema", aseguró.

En el Día de la Industria, un sector en crisis y sin señales de mejora
La industria argentina sufre cierres, despidos y caída de producción mientras crecen las importaciones. El sector manufacturero, en emergencia total.

Entre encuestas adversas y escándalos, Milei llega debilitado al cierre en Moreno
La Libertad Avanza enfrenta su semana más difícil en la provincia de Buenos Aires: riesgo de derrota, audios polémicos y tensiones por la organización del acto en Moreno.

Encuesta caliente en PBA: una fuerza toma clara ventaja
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

¿Quién gana hoy las elecciones en Provincia según la última encuesta?
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.