Ricardo Alfonsín lanza el Frente Amplio por la Democracia
Ricardo Alfonsín presenta el Frente Amplio por la Democracia junto a Libres del Sur y FORJA. Proponen defender la equidad y los valores republicanos.
Política29 de noviembre de 2024

Ricardo Alfonsín, exembajador argentino en España y figura histórica del radicalismo, anunció la creación del Frente Amplio por la Democracia, un espacio político de corte progresista que competirá en las elecciones legislativas de 2025. Este nuevo frente surge de un acuerdo con Silvia Saravia, referente de Libres del Sur, y Gustavo López, líder de FORJA, quienes se unieron con el objetivo de enfrentar las políticas del presidente Javier Milei y trabajar en la recuperación del pacto democrático.
Presentación oficial en Almirante Brown
El lanzamiento se realizará el sábado a las 17:30 en el Club de Leones de San José, en Almirante Brown, Buenos Aires. Según un comunicado del nuevo espacio, la plataforma busca "unir al progresismo" para defender valores republicanos y democráticos ante lo que consideran una amenaza inédita para la democracia en los últimos 41 años.
“Por primera vez, un presidente elegido por el pueblo no reconoce a la democracia como el mejor sistema de convivencia”, señala el documento. Además, denuncian un clima de “odio e intolerancia” promovido desde el poder, que consideran incompatible con los valores republicanos.
Una plataforma con eje en la equidad
El Frente Amplio por la Democracia aspira a ser una herramienta al servicio de los ciudadanos y ciudadanas, promoviendo la educación y la salud pública, la justicia social, y el crecimiento de la producción y el empleo.
“El desafío es modificar la actual correlación de fuerzas en el Parlamento para frenar leyes e iniciativas que atentan contra la equidad y la justicia social”, afirmó Alfonsín en un reciente acto.
El dirigente destacó que este proyecto busca revitalizar los principios fundacionales del progresismo, trabajando por una República que garantice igualdad de oportunidades.
Rupturas y nuevos comienzos
La creación de este espacio llega tras la renuncia de Alfonsín a la Unión Cívica Radical (UCR), partido al que perteneció durante toda su trayectoria política. En su carta de renuncia dirigida a Martín Lousteau, Alfonsín lamentó la deriva ideológica del radicalismo, que calificó como alejada de su “razón de ser”.
Pese a su salida, el dirigente dejó abierta la puerta a un posible regreso en el futuro si la UCR retoma los valores y principios que justificaron su nacimiento.
Aliados con experiencia
Alfonsín no está solo en este proyecto. Gustavo López, exfuncionario en los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner, y Silvia Saravia, una activa dirigente de Libres del Sur, completan el liderazgo del frente. Ambos aportan experiencia y una visión compartida de la política como herramienta de transformación social.
“El Frente Amplio por la Democracia nace en un contexto crítico, pero con la firme convicción de que el progresismo tiene una oportunidad histórica para reconstruir la confianza ciudadana en las instituciones y en el poder de la democracia”, aseguró Saravia.
Con este lanzamiento, Alfonsín y sus aliados buscan consolidar una alternativa que interpela tanto a sectores progresistas como a radicales desencantados, en un momento en que la política argentina enfrenta profundas divisiones y desafíos estructurales.

La CGT responde a la UTA: "El paro es de los trabajadores"
La CGT desafía la postura de la UTA y asegura que el paro es un reclamo de todos los trabajadores. "La movilización del jueves será contundente", sostuvieron.

Encuesta enciende alarma por desempleo y política económica
La incertidumbre económica se dispara: la inflación y el desempleo preocupan más que nunca. ¿Qué opina la gente sobre la gestión de Milei? Descubrilo acá.

La pelea por el desdoblamiento de elecciones agudiza la interna del PJ
La interna peronista se agudiza tras el desdoblamiento de Kicillof. El kirchnerismo busca neutralizar la decisión con una ley para elecciones concurrentes.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.