Argentina y su rol central en el simulacro de erupción volcánica en Sudamérica
Argentina es protagonista en el simulacro SAM VOLCEX. Conocé cómo el SMN y la ANAC optimizan la respuesta ante erupciones volcánicas en Sudamérica.
Argentina30 de noviembre de 2024
Del 2 al 6 de diciembre, se desarrollará el ejercicio SAM VOLCEX 24/01, un simulacro internacional de erupción volcánica organizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Este evento contará con la participación activa de Argentina, representada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
El objetivo principal del simulacro es evaluar y perfeccionar los planes de respuesta ante la amenaza de cenizas volcánicas, un grave riesgo para la seguridad aérea y las operaciones de navegación.
¿En qué consiste el SAM VOLCEX?
Este ejercicio reúne a 14 Estados miembros de la Región Sudamericana (SAM) de la OACI, desde la Antártida hasta Panamá. Durante cinco días, se simulará una erupción volcánica en condiciones controladas, probando la coordinación entre distintos organismos clave:
- Centros de avisos de cenizas volcánicas
- Oficinas meteorológicas
- Observatorios de volcanes
- Aerolíneas y operadores de aeropuertos
- Proveedores de servicios de navegación aérea
El foco estará en evaluar la calidad de la información proporcionada a pilotos y aerolíneas, además de optimizar los procedimientos existentes para mitigar los impactos operativos, como vuelos cancelados o desviados.
El aporte del Servicio Meteorológico Nacional
El SMN liderará la coordinación de las actividades en Argentina, reafirmando su compromiso con la seguridad operacional y la protección ambiental. Según informaron desde el organismo: “Entre el 2 y el 6 de diciembre se realizará un simulacro de erupción volcánica en Sudamérica, desde la Antártida hasta Panamá. Durante este período, los avisos de ceniza volcánica que incluyan las palabras EXER o EXERCISE deben desestimarse, ya que son parte del ejercicio”.
Además, el SMN trabajará junto a ANAC para consolidar los resultados del ejercicio, obteniendo conclusiones aplicables al contexto nacional.
Impacto en la seguridad aérea
Las cenizas volcánicas representan un desafío crítico para la aviación, ya que pueden dañar los motores de las aeronaves y afectar la visibilidad en vuelo. En este marco, el SAM VOLCEX 24/01 busca fortalecer la capacidad de respuesta del sector aeronáutico mediante:
- Planes de contingencia más efectivos.
- Mejor difusión de notificaciones.
- Protocolos ajustados a situaciones reales de emergencia.
El ejercicio no afectará las operaciones normales de vuelos comerciales, ya que se llevará a cabo bajo un marco completamente controlado.
Conclusiones esperadas
Al finalizar el simulacro, se espera que los Estados miembros de la OACI en Sudamérica cuenten con herramientas más sólidas para enfrentar futuras erupciones volcánicas, identificando fortalezas y debilidades en sus sistemas actuales.
Argentina, a través del SMN, EANA y ANAC, refuerza así su posición como un actor clave en la región, contribuyendo a garantizar la seguridad y la eficiencia del transporte aéreo en contextos de alto riesgo.

Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
Condenas para los “copitos”: Sabag Montiel 10 años, Brenda Uliarte 8. Carrizo fue absuelto. Fundamentos del veredicto se conocerán el 9 de diciembre.

ATE lleva a Comodoro Py la denuncia por presunto desvío de fondos en el ministerio de Petri
El sindicato acusa a Defensa de ceder ilegalmente un predio para el Quilmes Rock, recaudar más de $80 millones sin rendir cuentas y poner en riesgo la seguridad nacional.

Pago extra en octubre: jubilados, pensionados y beneficiarios sociales recibirán un bono
La medida fue oficializada por decreto y se aplicará también a la PUAM, pensiones no contributivas, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.

Octubre arranca con ocho aumentos que golpean el bolsillo
Nuevo mes, nuevos aumentos: alquileres, colegios, nafta y tarifas. Enterate qué sube en octubre y cómo impacta en tu bolsillo. Todos los números.

Presentan amparo colectivo por falta de cobertura médica de 60.000 bonaerenses en IOSFA
Trabajadores estatales denuncian colapso del IOSFA y buscan que la Justicia garantice acceso urgente a medicamentos y prestaciones esenciales.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.
La gestión municipal a cargo de Julián Álvarez sigue en marcha con el Plan de Pavimentación en los diferentes barrios de la ciudad.