Triangulación en prepagas: ¿Qué cambia para los afiliados en diciembre?
A partir de este lunes, los afiliados podrán enviar sus aportes directamente a las prepagas. ¿Qué cambios trae esta medida? ¿Cómo realizar el trámite?
Economía01 de diciembre de 2024
A partir de este lunes, los trabajadores podrán realizar un trámite clave para la salud en Argentina: derivar directamente sus aportes a empresas de medicina prepaga, eliminando la intermediación de las obras sociales. Esta medida, oficializada mediante la resolución 3284/2024 y promovida por el gobierno de Javier Milei, busca reordenar el sistema de salud, aunque fue duramente cuestionada por su enfoque a favor de las prepagas y en detrimento de las entidades sindicales.
¿Qué implica esta medida?
Históricamente, los aportes de trabajadores sin planes corporativos de prepaga pasaban primero por una obra social, que retenía entre el 2% y el 7% del monto total sin ofrecer un servicio directo. Ahora, con la implementación de este sistema, los afiliados podrán transferir sus aportes directamente a prepagas registradas en el Registro Nacional de Agentes del Seguro de Salud (RNAS), un cambio que, según el gobierno, busca "mayor transparencia y eficiencia".
El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Gonzalo Oriolo, explicó que esta medida busca "terminar con las cajas negras y garantizar que los usuarios sepan exactamente cómo se emplean sus aportes". Sin embargo, voces críticas advierten que esta política prioriza el beneficio de las empresas privadas de salud sin atender las históricas falencias del sistema.
El trámite, paso a paso
El procedimiento para realizar el cambio será completamente online y puede realizarse desde la página de ARCA, mientras que a partir de este lunes estará disponible en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Paso a paso para completar el trámite en ARCA:
- Ingresá a la página oficial de ARCA (ex AFIP): usa tu CUIT y Clave Fiscal.
- Seleccioná el servicio "Mi SSSalud": Una vez dentro de la plataforma, buscá y hacé clic en el apartado correspondiente a "Mi SSSalud".
- Iniciá el trámite de opción de cambio: Dentro de la sección, seleccioná "Opción de cambio". Allí podrás elegir la obra social o prepaga a la que desees derivar tus aportes.
- Elegí tu destino: Si querés mantenerte en tu prepaga actual, seleccioná esa opción. Por normativa, la prepaga está obligada a aceptarte bajo las mismas condiciones previas. Si elegís cambiar a una nueva prepaga, la empresa te solicitará completar los formularios correspondientes para finalizar el alta como afiliado nuevo.
- Confirmá tu elección: Hacé clic en "Aceptar". El sistema generará un número de trámite, visible en la parte superior de la pantalla.
- Ratificá la solicitud por correo electrónico: Revisá tu casilla de correo electrónico, donde recibirás un mail de confirmación con un enlace. Tenés 48 horas para ingresar en ese enlace y completar la validación del trámite. Si no lo hacés, la solicitud será desestimada.
- Finalizá el trámite: Al confirmar el enlace del correo, recibirás un número de operación y la fecha en que el cambio de destino de aportes entrará en vigencia.
¿Quiénes están dentro del nuevo sistema?
Empresas como Swiss Medical, OSDE, Galeno, Medifé, Medicus y el Hospital Alemán ya han iniciado el proceso de inscripción en el RNAS para adaptarse al cambio. No obstante, aquellas entidades que no se inscribieron antes del 1° de diciembre quedarán fuera del sistema y enfrentarán sanciones.
Las críticas no se hicieron esperar
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha calificado esta medida como una "ofensiva contra las obras sociales sindicales". Según la central obrera, este cambio impactará directamente en los ingresos de las obras sociales, debilitando su capacidad de brindar servicios.
Además, especialistas del sector cuestionan si esta eliminación de la intermediación logrará reducir los costos para los afiliados. "La triangulación no era el único problema. Si no se regulan las tarifas de las prepagas, esta medida solo será un alivio administrativo para las empresas privadas", aseguró un analista consultado.
Un sistema en transición, pero con desafíos pendientes
Aunque el gobierno presenta esta iniciativa como un avance hacia la transparencia, el éxito dependerá de su implementación efectiva y de la regulación de las tarifas de las prepagas. Los usuarios, por su parte, esperan que este cambio se traduzca en mejoras reales en el acceso y costo de los servicios, algo que aún está por verse.

El Gobierno también elimina retenciones a la carne hasta octubre
Retenciones cero a la carne y granos hasta octubre: la jugada del Gobierno nacional para captar dólares antes de las elecciones. Todos los detalles.

Acuerdo laboral en Molinos en medio de cierres y caída del consumo
Una de las mayores alimenticias del país frena despidos, mientras la Provincia advierte por el cierre de más de 17.000 empresas y el poder adquisitivo sigue en picada.

Werthein negó que Milei viaje a Estados Unidos para pedir un préstamo por 30 mil millones de dólares
El canciller argentino afirmó que la reunión del Presidente con Donald Trump en Nueva York será por relación bilateral y descartó cualquier negociación financiera extraordinaria.

Sin retenciones a los granos: la medida desesperada del Gobierno
En plena corrida cambiaria, Milei anunció retenciones cero a los granos hasta octubre. Una jugada desesperada para sumar dólares. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.