Supuesta banda narco amenaza a Bullrich y Pullaro: “Dejaremos muertos”
El Gobierno repudió las amenazas de supuesta banda narco a Bullrich y Pullaro en un video viral: "No hay espacio para la violencia armada".
Política02 de diciembre de 2024

Un video difundido en redes sociales por una supuesta banda narco lanzó amenazas directas contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. En las imágenes, personas con trajes y máscaras químicas portan armas y desafían a las autoridades con un mensaje claro: “Vamos a empezar a dejar muertos”.
Las acusaciones en el video
“Este video va’ para vos, Pullaro y Bullrich”, comienza diciendo una de las personas armadas. En un tono desafiante, acusa al gobernador de Santa Fe de “matar a gente inocente” para fortalecer “su banda”. Además, dirigiéndose a Bullrich, le exige que “deje de embarrar la cancha y echar leña al fuego”.
El mensaje, que menciona estar “internados en Buenos Aires”, incluyó un llamado a realizar “trabajos y escuelas” y denunció la utilización de presos para fines políticos.
Las armas visibles en las imágenes
Entre las armas exhibidas en el video se identificaron subfusiles FMK3, una pistola Glock, un fusil FAL y una escopeta calibre 12, lo que demuestra un acceso significativo al armamento por parte de los autores.
Respuesta inmediata del Gobierno
El Gobierno nacional emitió un comunicado oficial, compartido por el presidente Javier Milei y la ministra Bullrich, en el que se calificó al video como una “amenaza clara que busca infundir terror en la población y en las autoridades democráticamente electas”.
En el comunicado, se reafirmó la continuidad de la política de seguridad basada en el principio de “el que las hace, las paga”, destacando logros recientes como la reducción del 80% en homicidios en Rosario y las pérdidas económicas sufridas por el narcotráfico.
Estrategias de seguridad reforzadas
El Ejecutivo anunció un trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad, el Gobierno de Santa Fe y otros organismos para localizar y judicializar a los responsables del video. A su vez, se ratificó el compromiso de “combatir el terrorismo y el crimen organizado” con una postura de “tolerancia cero”.
“Nuestro mensaje a estas organizaciones es el siguiente: no se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la Nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley”, concluye el comunicado.

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

El futuro de la Corte Suprema: ¿cómo impacta la salida de García-Mansilla?
La renuncia de García-Mansilla expone las disputas internas en la Corte Suprema. ¿Qué implica para el futuro del máximo tribunal de justicia?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

Kicillof desdobló las elecciones bonaerenses y desató una lluvia de críticas opositoras. Radicales ven oportunidad, pero el PRO y LLA lo acusan de oportunismo.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?