Una localidad bonaerense se convierte en clave para Elon Musk
Elon Musk elige una pequeña localidad bonaerense para su nueva base de Starlink. Descubrí qué hizo única a esta ciudad para la conectividad global.
Axel Kicillof celebrará el Día de la Amistad Argentino-Brasileña en Chascomús, destacando la histórica cooperación que dio origen al MERCOSUR.
Política02 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealEste martes 3 de diciembre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, estará en Chascomús para conmemorar el Día de la Amistad Argentino-Brasileña, una fecha clave que rememora el histórico abrazo entre los presidentes Raúl Alfonsín y José Sarney en 1985. Ese gesto marcó el inicio de una sólida cooperación entre Argentina y Brasil, dando origen al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), el bloque económico que desde entonces ha unido a ambos países en diversas áreas.
El acto conmemorativo se llevará a cabo en el Parque de los Libres del Sur, frente al monumento de Raúl Alfonsín, donde Kicillof estará acompañado por el intendente local, Javier Gastón, y el embajador de Brasil en Argentina, Julio Vitelli. En esta ceremonia, los tres reafirmarán el “compromiso por la defensa de la democracia”, destacando la relevancia de fortalecer los lazos diplomáticos en un mundo globalizado y cada vez más incierto.
"Este es un día para recordar la importancia de la cooperación internacional, sobre todo en un contexto mundial tan complejo", expresó Kicillof en un comunicado previo, subrayando la necesidad de mantener la unidad entre ambos países frente a los desafíos del presente.
Antes del acto principal, el Gobernador llevará a cabo una serie de actividades en la localidad. Inaugurará un nuevo centro de atención primaria de salud, en una clara apuesta por mejorar la infraestructura sanitaria de la región. Además, entregará 47 viviendas a vecinos de Chascomús, un paso importante para atender las necesidades habitacionales de la población. También, en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense, se distribuirán computadoras entre estudiantes de escuelas rurales y especiales, contribuyendo a la inclusión digital en zonas más alejadas.
El Día de la Amistad Argentino-Brasileña tiene una fuerte carga histórica. El 30 de noviembre de 1985, los presidentes Raúl Alfonsín y José Sarney firmaron la Declaración de Foz de Iguazú, que formalizó el inicio de la cooperación bilateral. Este acuerdo fue clave para la creación de una Comisión Mixta de Alto Nivel, destinada a promover proyectos y programas de integración económica. Además, se firmó la Declaración Conjunta sobre Política Nuclear, reafirmando los compromisos pacíficos de ambas naciones.
Este año, la conmemoración se desarrolla en un contexto de estrecha relación entre el gobernador Kicillof y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, aunque también se enmarca en tensiones políticas con el Gobierno nacional. Esta semana, el presidente electo de Argentina, Javier Milei, participará de una cumbre del MERCOSUR, donde se reunirá con Lula para presentar propuestas de avances hacia tratados de libre comercio entre los países miembros del bloque.
Aunque en el pasado Milei calificó a Lula de “zurdo” y “comunista”, la necesidad de mantener relaciones económicas con Brasil, el principal socio comercial de Argentina, parece haber modificado su postura extremista inicial. La situación política que se avecina entre ambos países será clave para definir el rumbo de la cooperación en el futuro.
En definitiva, el Día de la Amistad Argentino-Brasileña, que se celebra con entusiasmo en Chascomús, no solo es un recordatorio de los lazos históricos, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la relación bilateral.
Elon Musk elige una pequeña localidad bonaerense para su nueva base de Starlink. Descubrí qué hizo única a esta ciudad para la conectividad global.
Macri y Kicillof se reunirán este lunes para coordinar un plan de seguridad urgente en el AMBA, ante una creciente ola de violencia. Todos los detalles.
La salud pública en crisis: el Gobierno cesanteó a 1400 trabajadores, y ATE prepara protestas ante el cierre de hospitales y programas esenciales.
Empresarios ganaderos denuncian inseguridad y complicidad policial en Buenos Aires. Camiones jaula robados y hacienda faenada en plena crisis rural.
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.