Diputados se prepara para definir la continuidad de Martín Menem
La reelección de Martín Menem como presidente de Diputados será decidida este miércoles. ¿Cómo votarán los bloques y qué implica para las extraordinarias?
Legislativas03 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealEl miércoles próximo, a las 14 horas, la Cámara de Diputados celebrará una sesión preparatoria donde se definirá la continuidad de Martín Menem al frente de la presidencia de la Cámara Baja. Esta elección se presenta como una cuestión clave en el contexto de la política nacional, no solo por el rol de Menem, sino también por las posibles repercusiones en el proceso de sesiones extraordinarias que el Gobierno pretende convocar.
En los últimos días, se han generado especulaciones sobre un posible acuerdo entre Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza (LLA) para asegurar la reelección de Menem. Fuentes cercanas al Gobierno aseguran que, a cambio de esta continuidad en la presidencia, se buscaría desbloquear el avance del proyecto de Ficha Limpia impulsado por el PRO. Sin embargo, tanto desde la coalición oficialista como desde los libertarios se desmienten tales acuerdos.
Lo cierto es que el próximo miércoles se tomará una decisión crucial. Para que Menem se quede en su puesto, necesita el apoyo de la mayoría de los presentes, y el bloque de Unión por la Patria juega un rol central. El oficialismo necesita sus votos, y el resultado dependerá de lo que ocurra en las reuniones previas, sobre todo en los bloques de la oposición.
¿Quiénes apoyan la reelección de Menem?
Según versiones filtradas, los libertarios tienen asegurados 136 votos para la reelección de Menem, entre ellos los del PRO, MID, los radicales de ambos bloques, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y otros aliados menores, como los tucumanos de Independencia o las sanjuaninas dentro de Producción y Trabajo. Sin embargo, fuentes del despacho de Menem prefieren ser más cautelosos y aseguran que están trabajando para garantizar su reelección.
Sin embargo, dentro de Unión por la Patria no todos comparten la misma visión. Un legislador de la bancada expresó su fastidio por el manejo de la Cámara por parte de Menem, y subrayó que “no depende de nosotros” evitar su reelección, ya que el bloque de UP cuenta con 99 votos, y necesitarían al menos 30 votos adicionales de otros sectores para bloquearla.
Entre los detractores de Menem dentro de UP, existe un malestar por cómo se gestionaron varias cuestiones clave, incluida la polémica del proyecto Ficha Limpia, que marcó un punto de tensión con el PRO.
La postura del PRO
Desde las filas del PRO también se advierte un malestar por el acercamiento entre Menem y el oficialismo. Sin embargo, algunos diputados de la oposición han dejado claro que, a pesar de las diferencias, es probable que no obstruyan la reelección del candidato oficialista. Un diputado macrista recordó que en el pasado, cuando se eligió a Cecilia Moreau como presidenta de Diputados, el bloque de Cristian Ritondo se abstuvo, permitiendo su ascenso a la presidencia.
“Corresponde que la presidencia sea del oficialismo”, dijo el legislador, haciendo referencia a la tradición de que quien gobierna el Ejecutivo también debe tener el control de la Cámara Baja.
La reelección y las extraordinarias
Un aspecto fundamental de la reelección de Menem está vinculado a la convocatoria a sesiones extraordinarias. Según fuentes del Gobierno, la reelección de Menem es una condición para avanzar con la convocatoria a extraordinarias, donde se tratarán varios proyectos clave, como la reforma electoral, la eliminación de las PASO y cambios en la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.
A pesar de la incertidumbre sobre qué proyectos serán presentados, el ambiente en la Cámara es de expectativa, ya que la renovación de la presidencia de Diputados será un paso fundamental para que el Gobierno defina su agenda legislativa para los próximos meses.
Maxi Abad: "La democracia no es solo un sistema de gobierno, es una forma de vida"
El legislador radical, Maxi Abad, consideró que "ante el avance autoritario en Venezuela y otros países de la región, debemos articular esfuerzos diplomáticos, interparlamentarios y ciudadanos en defensa de los derechos humanos y la democracia".
Cisneros: "Los jubilados la están pasando muy mal con PAMI"
El diputado Cisneros presentó un amparo para que PAMI no recorte medicamentos a jubilados. ¿Qué impacto tendrá esta medida sobre los adultos mayores?
El temario de sesiones extraordinarias: Ficha Limpia, PASO y Jueces
El Gobierno apuesta a acuerdos para aprobar leyes clave en las extraordinarias. Ficha Limpia, PASO y jueces, en agenda. ¿Qué ocurrirá?
PASO y Ficha Limpia, los ejes de las sesiones extraordinarias
Milei convocó sesiones extraordinarias: reforma electoral, PASO, Ficha Limpia y más en la agenda. ¡Conocé los proyectos que marcarán el verano político!
Gran Hermano: “Bambi” eliminado y una fuerte discusión que marcó la gala
La noche tuvo de todo: una eliminación inesperada, una pelea en vivo y un comentario machista que fue cuestionado por Santiago del Moro.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
El fin de la moratoria previsional: qué significa para trabajadores y jubilados
A partir de abril, el fin de la moratoria previsional dejará a miles sin posibilidad de jubilarse. Una medida que afecta a 7 de cada 10 trabajadores.