El gobierno anunció aranceles para extranjeros en salud y educación
Adorni anunció una reforma migratoria: aranceles en salud y educación para extranjeros no residentes y estrictos controles fronterizos.
Política03 de diciembre de 2024

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció una reforma migratoria que modifica de raíz el acceso de los extranjeros no residentes a los servicios de salud y educación en Argentina. Entre las medidas principales se destaca la implementación de aranceles en universidades públicas y hospitales, una decisión que apunta a garantizar recursos para los ciudadanos argentinos y fortalecer el orden interno.
Adorni explicó que las universidades nacionales podrán cobrar aranceles a estudiantes extranjeros no residentes, transformando esta medida en una fuente de financiamiento clave. Actualmente, según destacó, "uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero".
En el ámbito sanitario, los hospitales públicos dejarán de ofrecer atención gratuita a extranjeros no residentes, permitiendo a las provincias y municipios determinar las condiciones de acceso. El vocero recordó el caso de Salta, donde una política similar redujo un 95% la atención a extranjeros y generó un ahorro de 60 millones de pesos.
Endurecimiento de las políticas migratorias
La reforma también endurece las restricciones para el ingreso y permanencia de inmigrantes en el país. Entre las nuevas disposiciones, se incorporarán más delitos como causales de expulsión inmediata o denegación de ingreso, y se prohibirá la entrada de quienes presenten documentación falsa.
"Los malandras y oportunistas deben quedarse del otro lado de la frontera. Este gobierno prioriza al ciudadano argentino", afirmó Adorni.
El fin de la receta papel: más control en medicamentos
Otro anuncio destacado fue la implementación de la receta electrónica a partir de enero de 2025. Según la Resolución 5744/2024 publicada en el Boletín Oficial, esta medida busca eliminar irregularidades y garantizar transparencia en el acceso a medicamentos.
"Esto pone fin a los negocios con recetas falsas y facilita la vida de los ciudadanos", sostuvo el vocero, subrayando que el esquema de descuentos del PAMI seguirá garantizado.

A horas de que comience la veda Cristina Kirchner se dirigió al peronismo bonaerense
“Este domingo hay que ir a votar para ponerle un freno a tantísima injusticia”, pidió Cristina Kirchner a través de sus redes sociales. Mirá lo que dijo.
En Benavidez, la militancia fue testigo de una particular escena que tuvo como protagonistas al mandatario provincial y al líder del Frente Renovador.

Sprint final de Fuerza Patria: Kicillof consolida su presencia en secciones estratégicas
El gobernador visita Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, refuerza el apoyo a candidatos locales y mantiene el contacto directo con vecinos antes del 7-S.

“La única que no se vende ni transa”: el mensaje del FIT-U en la Tercera
La izquierda cerró su campaña en La Matanza con Del Caño y Del Plá. Críticas a Milei y el peronismo. Propuestas sociales y económicas al frente.

Encuesta caliente en PBA: una fuerza toma clara ventaja
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

¿Quién gana hoy las elecciones en Provincia según la última encuesta?
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.

Elecciones 2025: qué dice la última encuesta bonaerense
Con un peronismo fuerte en el conurbano, la Provincia vota este domingo con un escenario en donde más de la mitad de los electores aún no definió su voto.