San Martín: Avanza la construcción de 141 viviendas financiadas por el Banco Mundial
En Costa Esperanza, partido de General San Martín, comenzaron los trabajos iniciales para el desarrollo de un complejo habitacional que busca garantizar el derecho a una vivienda digna y generar empleo en la región.
Municipales05 de diciembre de 2024
El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, liderado por Silvina Batakis, supervisó los avances iniciales de la construcción de 141 viviendas en Costa Esperanza, un proyecto financiado por el Banco Mundial.
“Un Estado presente resuelve las necesidades de los vecinos y vecinas. Eso es para lo que nos convocó el Gobernador Axel Kicillof y es lo que estamos haciendo con estas casas que empiezan a levantarse. Pudimos lograr un préstamo internacional, lo que nos enorgullece, ya que habla del compromiso y la seriedad con la que trabajamos”, destacó Batakis durante la recorrida.
Detalles del proyecto
El desarrollo habitacional, iniciado en noviembre, contempla:
-60 viviendas en planta baja con 2 dormitorios.
-11 dúplex con 2 dormitorios.
-59 dúplex con 3 dormitorios.
-9 casas adaptadas para personas con discapacidad.
-2 monoambientes.
-Infraestructura complementaria, incluyendo 72 cocheras, 41 dársenas de estacionamiento, redes viales, pluviales, cloacas, agua potable, gas y alumbrado público.
-Equipamiento urbano con veredas, rampas, arbolado, cestos de basura, bancos y canteros.
-3 locales comerciales.
Este proyecto no solo garantizará viviendas dignas para las familias beneficiarias, sino que también contribuirá al desarrollo del barrio mediante infraestructura moderna y sostenible.
Un impacto integral en Costa Esperanza
La obra enmarcada en el Componente de Viviendas de Interés Social con impacto en empleo, supervisado por el Banco Mundial, forma parte de un plan integral de mejoras para Costa Esperanza.
Recientemente, el gobernador Axel Kicillof inauguró junto al OPISU el Centro Juvenil de Encuentro Comunitario y el Centro de Cuidado Infantil María Remedios del Valle, ambos financiados por el BID dentro del proyecto general Parque Escuela. Este plan ya cuenta con un Centro de Salud y un Centro de Producción de Alimentos en funcionamiento.
Un modelo de desarrollo y bienestar social
El complejo habitacional de Costa Esperanza representa un modelo de inversión con impacto positivo en el empleo local, la inclusión social y la calidad de vida de las familias. Su desarrollo está orientado a construir una comunidad más conectada, integrada y resiliente, asegurando un entorno que promueve el bienestar social.
Con el acompañamiento del Banco Mundial y el liderazgo del gobierno provincial, estas acciones reafirman el compromiso con políticas públicas que transformen la realidad de los barrios populares.

Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.

"Nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro"
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.

Benito Juárez presente en el Pre-Congreso de la Región Sanitaria IX
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.

Almirante Brown: Se inauguró una nueva delegación del Registro Provincial de las Personas
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?