Kicillof lleva la educación digital a 46 escuelas con 750 computadoras
Kicillof entrega 750 computadoras a estudiantes de la región capital. Conocé cómo esta iniciativa busca reducir las desigualdades educativas.
Política05 de diciembre de 2024

En un acto realizado este jueves en el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entregó 750 computadoras personales a estudiantes de 46 escuelas de la región capital. Este gesto no solo marca un avance en la incorporación de tecnología a la educación pública, sino también una respuesta directa a las desigualdades sociales y educativas que aún afectan a muchas comunidades.
Junto a autoridades provinciales y locales, Kicillof subrayó la importancia de garantizar el acceso a estas herramientas como un derecho fundamental, especialmente para los jóvenes que cursan sus estudios secundarios en contextos de alta vulnerabilidad.
El acto, que tuvo lugar en el Estadio Único de La Plata, contó con la presencia del gobernador Kicillof, quien encabezó la entrega de las computadoras a estudiantes de los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Punta Indio y Magdalena. Esta iniciativa forma parte de un programa más amplio que busca acercar la tecnología a las escuelas de educación especial, rurales, de islas y de alta vulnerabilidad social.
Un compromiso con la igualdad de oportunidades
Kicillof, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y otros funcionarios provinciales, destacó: “Estudiar, entretenerse o formarse profesionalmente es un derecho que no puede ponerse en riesgo. Ahí es donde tiene que estar presente el Estado para que todos y todas puedan saltar esa barrera de acceso.” En un contexto en el que el Gobierno nacional ha recortado recursos para varias políticas provinciales, el mandatario subrayó el compromiso de seguir avanzando en la entrega de computadoras a los jóvenes bonaerenses.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, expresó que, a pesar de los recortes presupuestarios, el gobierno provincial continuará con esta política. “Tenemos la decisión y el compromiso de seguir entregando computadoras personales para los chicos y chicas que están terminando los estudios secundarios”, afirmó. Por su parte, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación, resaltó la importancia de la computadora como una herramienta esencial para los estudiantes: “Hoy la computadora no es un privilegio, es una necesidad para proyectar los estudios superiores y relacionarse con el mundo”.
La importancia de la tecnología en el entretenimiento y la educación
En tanto, el intendente Julio Alak recalcó que la entrega de estas computadoras no solo responde a la necesidad educativa, sino también a la posibilidad de que los jóvenes cuenten con una herramienta para disfrutar de sus tiempos de ocio y entretenimiento. La iniciativa refleja un esfuerzo por reducir las brechas digitales y garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a recursos que promuevan su desarrollo académico y personal.
Un paso más en la lucha contra la desigualdad
Kicillof concluyó su discurso con un firme compromiso: “Frente a las desigualdades que genera el mercado, vamos a estar siempre acompañando a aquellos que más lo necesiten”. Este acto refleja la voluntad del gobierno provincial de no permitir que la falta de recursos tecnológicos limite las oportunidades de los jóvenes bonaerenses, asegurando que la igualdad de oportunidades sea una prioridad en la agenda educativa de la provincia.

VTV en Provincia: tras la denuncia del ministro, la oposición exige explicaciones
La oposición pide interpelar al ministro de Transporte bonaerense por las denuncias vinculadas al sistema de VTV. El trasfondo judicial y las medidas oficiales.

El ajuste ambiental de Milei: el gobierno recortó un 81%
Parques, incendios y bosques sin recursos: el Gobierno recortó hasta 81% del presupuesto ambiental y elimina fondos clave. Mirá el informe completo.

Magario: "Esta ley representa un paso firme hacia una Provincia más justa"
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, celebró la promulgación dela Ley 15.520, que actualiza el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM).

Con apoyo clave, el peronismo acelera la suspensión de las PASO en Provincia
El Senado bonaerense trata hoy el proyecto que busca eliminar las primarias del calendario 2025, con mayoría garantizada por alianzas internas y externas.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.