Kicillof lleva la educación digital a 46 escuelas con 750 computadoras
Kicillof entrega 750 computadoras a estudiantes de la región capital. Conocé cómo esta iniciativa busca reducir las desigualdades educativas.
Política05 de diciembre de 2024
Juan Manuel Villarreal
En un acto realizado este jueves en el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entregó 750 computadoras personales a estudiantes de 46 escuelas de la región capital. Este gesto no solo marca un avance en la incorporación de tecnología a la educación pública, sino también una respuesta directa a las desigualdades sociales y educativas que aún afectan a muchas comunidades.
Junto a autoridades provinciales y locales, Kicillof subrayó la importancia de garantizar el acceso a estas herramientas como un derecho fundamental, especialmente para los jóvenes que cursan sus estudios secundarios en contextos de alta vulnerabilidad.

El acto, que tuvo lugar en el Estadio Único de La Plata, contó con la presencia del gobernador Kicillof, quien encabezó la entrega de las computadoras a estudiantes de los municipios de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Punta Indio y Magdalena. Esta iniciativa forma parte de un programa más amplio que busca acercar la tecnología a las escuelas de educación especial, rurales, de islas y de alta vulnerabilidad social.
Un compromiso con la igualdad de oportunidades
Kicillof, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y otros funcionarios provinciales, destacó: “Estudiar, entretenerse o formarse profesionalmente es un derecho que no puede ponerse en riesgo. Ahí es donde tiene que estar presente el Estado para que todos y todas puedan saltar esa barrera de acceso.” En un contexto en el que el Gobierno nacional ha recortado recursos para varias políticas provinciales, el mandatario subrayó el compromiso de seguir avanzando en la entrega de computadoras a los jóvenes bonaerenses.
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, expresó que, a pesar de los recortes presupuestarios, el gobierno provincial continuará con esta política. “Tenemos la decisión y el compromiso de seguir entregando computadoras personales para los chicos y chicas que están terminando los estudios secundarios”, afirmó. Por su parte, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación, resaltó la importancia de la computadora como una herramienta esencial para los estudiantes: “Hoy la computadora no es un privilegio, es una necesidad para proyectar los estudios superiores y relacionarse con el mundo”.

La importancia de la tecnología en el entretenimiento y la educación
En tanto, el intendente Julio Alak recalcó que la entrega de estas computadoras no solo responde a la necesidad educativa, sino también a la posibilidad de que los jóvenes cuenten con una herramienta para disfrutar de sus tiempos de ocio y entretenimiento. La iniciativa refleja un esfuerzo por reducir las brechas digitales y garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a recursos que promuevan su desarrollo académico y personal.
Un paso más en la lucha contra la desigualdad
Kicillof concluyó su discurso con un firme compromiso: “Frente a las desigualdades que genera el mercado, vamos a estar siempre acompañando a aquellos que más lo necesiten”. Este acto refleja la voluntad del gobierno provincial de no permitir que la falta de recursos tecnológicos limite las oportunidades de los jóvenes bonaerenses, asegurando que la igualdad de oportunidades sea una prioridad en la agenda educativa de la provincia.

Tras meses de lucha, trabajadores del Garrahan reciben aumento del 61%
Con paros, asambleas y apoyo popular, los trabajadores del Garrahan celebran un triunfo que marca un antes y un después en salud pública. Todos los detalles.

Lobería votó con bronca: señales de fin de ciclo para Pablo Barrena
La fuerza política del intendente sufrió un duro revés electoral en octubre, reflejando el descontento vecinal con una gestión cuestionada por calles intransitables, luminarias en mal estado, abandono de espacios públicos, bajos salarios municipales y deficiencias en el hospital local.

Las urnas en Chivilcoy marcaron otro revés para Guillermo Britos y crecen los reclamos vecinales
El oficialismo acumula críticas por problemas con la recolección de residuos, calles intransitables, obras inconclusas y luminarias que ponen en riesgo a la comunidad. Las denuncias de “abandono generalizado” y los resultados electorales confirman el ocaso del britismo.

Nuevas autoridades y reclamos en la Justicia bonaerense
La asunción de nuevas autoridades coincidió con fuertes planteos por la situación salarial y la falta de personal en los tribunales bonaerenses.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Cascallares destacó los avances en la Ruta 4 y la articulación con la Provincia
Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.





