Importante investigación: el patrimonio millonario de los gobernadores al descubierto
Un informe especial revela las declaraciones juradas de 19 gobernadores, mientras que cinco mandatarios se niegan a hacer públicos sus bienes.
Política06 de diciembre de 2024Andrés MonteroUn informe especial realizado por TN pone bajo la lupa las declaraciones juradas de 19 gobernadores argentinos. Este trabajo, que tomó dos meses de investigación, presenta datos inéditos sobre cómo los mandatarios provinciales manejan su patrimonio, desde joyas y bitcoins hasta embarcaciones y propiedades.
Sin embargo, cinco gobernadores se negaron a divulgar sus bienes. Este grupo incluye a Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Ricardo Quintela (La Rioja).
Provincias sin acceso público a las declaraciones
En Argentina, 16 de las 24 jurisdicciones (23 provincias y CABA) no exigen a sus gobernadores hacer públicas sus declaraciones juradas. Las leyes locales solo obligan a presentar los bienes a sobre cerrado, sin acceso para la ciudadanía. Esto significa que gran parte de los habitantes desconocen detalles sobre el patrimonio de sus líderes, como la cantidad de dólares que poseen o cómo invierten sus ingresos.
Qué revelan las declaraciones disponibles
De las 19 declaraciones juradas obtenidas, surgen datos llamativos:
Propiedades con valores fiscales bajos, que no reflejan su verdadero valor de mercado.
Declaraciones de joyas y embarcaciones, además de otros bienes de lujo.
El auge de inversiones en bitcoins y dólares, como estrategias de ahorro e inversión.
Gobernadores que se resisten a la transparencia
Según se indicó, cinco mandatarios se destacaron por su negativa a publicar sus bienes, a pesar de los pedidos de información. Estas figuras son:
- Claudio Vidal (Santa Cruz)
- Gustavo Valdés (Corrientes)
- Gildo Insfrán (Formosa)
- Osvaldo Jaldo (Tucumán)
- Ricardo Quintela (La Rioja)
El detalle de los patrimonios:
Los gobernadores que no entregaron sus declaraciones juradas
Infografías: Sebastián Neduchal - Visualización de datos: Damián Mugnolo
Una localidad bonaerense se convierte en clave para Elon Musk
Elon Musk elige una pequeña localidad bonaerense para su nueva base de Starlink. Descubrí qué hizo única a esta ciudad para la conectividad global.
A días de un nuevo crimen, Jorge Macri y Kicillof coordinarán medidas urgentes
Macri y Kicillof se reunirán este lunes para coordinar un plan de seguridad urgente en el AMBA, ante una creciente ola de violencia. Todos los detalles.
Despidos masivos en salud: ATE anuncia medidas de fuerza urgentes
La salud pública en crisis: el Gobierno cesanteó a 1400 trabajadores, y ATE prepara protestas ante el cierre de hospitales y programas esenciales.
Denuncian “cancha libre” para el robo de carne y ganado en rutas bonaerenses
Empresarios ganaderos denuncian inseguridad y complicidad policial en Buenos Aires. Camiones jaula robados y hacienda faenada en plena crisis rural.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.