Colectivos: empresarios y la UTA vuelven a la mesa sin avances en subsidios
La UTA y empresarios vuelven a reunirse por salarios. Sin subsidios ni aumento del boleto, el conflicto amenaza con paralizar el transporte público.
Política08 de diciembre de 2024

La tensión entre los empresarios del transporte público del AMBA y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) sigue en aumento, mientras el Gobierno mantiene su postura de no incrementar los subsidios ni ajustar la tarifa del boleto. Este lunes, ambos sectores se reunirán en la Secretaría de Trabajo para intentar resolver el conflicto salarial que amenaza con paralizar el servicio de colectivos en la región.
El problema central es el incumplimiento de la paritaria acordada a fines de octubre, que establecía un salario básico de $1.140.000 desde noviembre, aumentando progresivamente hasta $1.200.000 en enero. Aunque el convenio evitó un paro el 31 de octubre, las empresas aseguran que no tienen fondos para cumplirlo.
Una estructura de costos desactualizada
Las cámaras empresarias apuntan al desfasaje en la estructura de costos vigente, publicada en septiembre con precios de insumos de julio. Este desfase, agravado por una inflación acumulada del 15,5% en el período, ha puesto a las empresas en una situación financiera crítica.
Según los transportistas, el 70% de sus ingresos proviene de subsidios que no han sido ajustados, lo que los llevó a solicitar créditos o reducir servicios para cumplir parcialmente con los salarios. Sin embargo, calificaron estas medidas como "insostenibles en el tiempo".
Una reunión sin esperanzas de resolución
Fuentes de las cámaras transportistas admitieron que no esperan avances significativos en la audiencia de este lunes. Desde la Secretaría de Transporte, ratificaron que no habrá aumentos en subsidios ni tarifas, argumentando que estas medidas generarían mayor inflación y afectarían directamente a los usuarios.
Además, descartaron que el reciente aumento del saldo negativo de la tarjeta SUBE sea un indicio de futuras subas en el boleto. "Las empresas quieren cobrar más y usan esto para presionar al Gobierno", señalaron desde la dependencia gubernamental.
La estrategia de la UTA
Aunque la UTA ya anticipó la posibilidad de un paro, este aún no está confirmado. Según expertos del sector, el sindicato utiliza esta amenaza como estrategia de negociación, priorizando el diálogo antes que las medidas extremas.
La UTA ha optado por un enfoque de paciencia y fue el primer gremio en distanciarse de la Mesa Nacional del Transporte, que había impulsado un paro a fines de octubre. Sin embargo, la creciente conflictividad podría cambiar el rumbo de los acontecimientos si no se logra un acuerdo.
Un panorama incierto
En este contexto, el transporte público enfrenta un futuro incierto. Mientras el Gobierno mantiene su política de ajuste fiscal, los empresarios y trabajadores del sector presionan para obtener respuestas que garanticen la continuidad del servicio y el cumplimiento de los compromisos salariales.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Fiscal solicita indagatoria para el policía tras ataque con gas a nena
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.

La Cámpora pierde un subsecretario clave en el gobierno bonaerense
El dirigente de La Cámpora Leandro Lurati deja su puesto en el Gabinete bonaerense tras diferencias con Larroque. Cristian Cardozo asumirá como nuevo subsecretario de Deportes.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.