Magario: "Las decisiones de Milei impactan especialmente en los sectores más vulnerables"
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, participó del Segundo Encuentro Regional de la Mujer Política y Sindicalista en Cañuelas, impulsado por la CGT y las 62 Organizaciones Regional Cañuelas.
Política09 de diciembre de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaDurante su participación en el Segundo Encuentro Regional de la Mujer Política y Sindicalista en Cañuelas, Magario opinó "El rol de las mujeres en la política y en los sindicatos tiene raíces profundas, inspiradas en Eva Perón, quien nos abrió camino para ser protagonistas de la construcción de justicia social y equidad en Argentina".

Magario cuestionó a Milei
En su discurso, la vicegobernadora bonaerense dijo "Hoy, las mujeres peronistas tenemos latente ese legado que se hace más vivo en estos momentos. Las decisiones de Milei que llevan a la Argentina a una recesión económica, con recortes de programas e insensibilidad, impactan especialmente en los sectores más vulnerables: las y los jubilados, niños y en las y los trabajadores que se volvieron pobres".
Involucrarse en política
Magario comentó "Este encuentro regional reafirma el llamado a todas a involucrarnos, a levantar la bandera de la igualdad y la justicia, y a ser parte activa de la historia que estamos construyendo".

Gremios reclaman presencialidad y presionan al Gobierno en la previa del Consejo del Salario
Las CTA cuestionan la convocatoria virtual del Gobierno y exigen que el debate salarial vuelva a ser presencial, mientras crece la tensión por la definición del nuevo salario mínimo.

La Justicia cita a indagatoria a Diego Spagnuolo
La causa ANDIS pega un volantazo: citan a Spagnuolo y a 15 acusados por presuntas coimas y contratos truchos. Una investigación que no afloja.

General Madariaga dijo basta: la gestión de Santoro, golpeada por el voto y el malestar social
La fuerza política del intendente sufrió un derrumbe electoral en el distrito, donde se multiplican las críticas por barrios sin alumbrado, falta de arbolado público, demoras en obras básicas, escasez de profesionales en el hospital y los CAPS e inseguridad en aumento.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.



