Marini: "Nunca estuve a favor de las PASO"
El intendente de Benito Juárez, Julio Marini, expresó su postura crítica hacia las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y respaldó la derogación de la ley que limita las reelecciones indefinidas para los jefes comunales bonaerenses. Las declaraciones surgen en un contexto de debates políticos intensos sobre estas temáticas en la provincia.
Municipales09 de diciembre de 2024
El jefe comunal señaló que las elecciones primarias representan un gasto innecesario para el Estado. “La verdad, yo nunca estuve a favor de las PASO”, sostuvo Marini, y agregó: “Son una inversión muy grande que tiene que hacer el Estado y no se justifica porque la gente ya sabe a qué candidatos elegir”.
La postura de Marini se alinea con una corriente de intendentes y dirigentes políticos que consideran innecesarias las PASO en el sistema electoral actual, argumentando que no cumplen con su objetivo de ordenar la representación política.
Sobre la reelección indefinida: “La gente decide”
Marini también opinó sobre la ley que impide la reelección indefinida de los intendentes en la Provincia de Buenos Aires, norma que ha generado controversia en los últimos años.
“La ley que limita las reelecciones no tiene sentido. Cuando la gente no te quiere votar más, no te vota más. Hay que permitir que la gente pueda elegir”, afirmó el intendente, dejando clara su postura a favor de eliminar esta restricción.
Contexto político y debate provincial
Las declaraciones de Marini llegan en un momento clave, mientras diversos sectores políticos analizan la posibilidad de eliminar las PASO y revisan la normativa sobre los mandatos consecutivos. Estos temas han generado divisiones entre los dirigentes bonaerenses, con opiniones enfrentadas sobre su impacto en la democracia y el sistema político.
Por un lado, quienes defienden las PASO argumentan que fortalecen la representación democrática al garantizar la participación ciudadana en la selección de candidatos. Por otro, sectores como el que integra Marini consideran que estas elecciones representan un costo económico excesivo sin un beneficio tangible.
Respecto a las reelecciones, la normativa actual establece un límite de dos mandatos consecutivos para los intendentes, lo que ha llevado a algunos jefes comunales a buscar alternativas legales para extender su permanencia en el cargo.

Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.

"Nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro"
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.

Benito Juárez presente en el Pre-Congreso de la Región Sanitaria IX
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.

Almirante Brown: Se inauguró una nueva delegación del Registro Provincial de las Personas
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?