Marini: "Nunca estuve a favor de las PASO"
El intendente de Benito Juárez, Julio Marini, expresó su postura crítica hacia las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y respaldó la derogación de la ley que limita las reelecciones indefinidas para los jefes comunales bonaerenses. Las declaraciones surgen en un contexto de debates políticos intensos sobre estas temáticas en la provincia.
Municipales09 de diciembre de 2024Soledad CastellanoEl jefe comunal señaló que las elecciones primarias representan un gasto innecesario para el Estado. “La verdad, yo nunca estuve a favor de las PASO”, sostuvo Marini, y agregó: “Son una inversión muy grande que tiene que hacer el Estado y no se justifica porque la gente ya sabe a qué candidatos elegir”.
La postura de Marini se alinea con una corriente de intendentes y dirigentes políticos que consideran innecesarias las PASO en el sistema electoral actual, argumentando que no cumplen con su objetivo de ordenar la representación política.
Sobre la reelección indefinida: “La gente decide”
Marini también opinó sobre la ley que impide la reelección indefinida de los intendentes en la Provincia de Buenos Aires, norma que ha generado controversia en los últimos años.
“La ley que limita las reelecciones no tiene sentido. Cuando la gente no te quiere votar más, no te vota más. Hay que permitir que la gente pueda elegir”, afirmó el intendente, dejando clara su postura a favor de eliminar esta restricción.
Contexto político y debate provincial
Las declaraciones de Marini llegan en un momento clave, mientras diversos sectores políticos analizan la posibilidad de eliminar las PASO y revisan la normativa sobre los mandatos consecutivos. Estos temas han generado divisiones entre los dirigentes bonaerenses, con opiniones enfrentadas sobre su impacto en la democracia y el sistema político.
Por un lado, quienes defienden las PASO argumentan que fortalecen la representación democrática al garantizar la participación ciudadana en la selección de candidatos. Por otro, sectores como el que integra Marini consideran que estas elecciones representan un costo económico excesivo sin un beneficio tangible.
Respecto a las reelecciones, la normativa actual establece un límite de dos mandatos consecutivos para los intendentes, lo que ha llevado a algunos jefes comunales a buscar alternativas legales para extender su permanencia en el cargo.
Con apoyo de la Provincia, Balcarce celebrará la 32 Fiesta del Automovilismo
La jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, firmó un acta de asistencia con el intendente local, Esteban Reino. Además, otorgó un subsidio a un Centro de Día.
Gestión Alak anunció la creación del programa Tarjeta Alimentar
Es para reforzar la asistencia económica. También se creó el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM), con el objetivo dotar de transparencia la distribución de los recursos.
Bouvier realizó importantes gestiones ante el gobierno bonaerense
El intendente de Rojas, Román Bouvier, reanudó su periódica agenda de trabajo con las diversas áreas del Gobierno de la Provincia.
Mayra Mendoza: "A esta obra la pagamos peso a peso con la recaudación del Municipio"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió el avance de las obras que se llevan adelante en la plaza ARA San Juan-Paseo de la Lealtad. En la ocasión, cuestionó al gobierno de Milei por frenar la obra pública.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Pensiones por invalidez: nuevos requisitos, aumentos y cronograma de febrero
A partir de febrero, cambios drásticos en las pensiones por invalidez y aumento para jubilados. ¿Te afecta? Conocé todos los detalles y fechas clave.
Trenes: venció la conciliación y crece la posibilidad de un paro
Finaliza la conciliación obligatoria en trenes. La Fraternidad analiza un paro nacional tras rechazar la oferta de FASE. ¿Qué pasará este lunes?