Polémica normativa: el Gobierno elimina propaganda política y regula escuelas
El Ejecutivo publicó los decretos 1084/2024 y 1086/2024, que prohíben el uso político de bienes públicos y endurecen medidas contra el adoctrinamiento escolar.
Política10 de diciembre de 2024

El Gobierno nacional oficializó mediante el decreto 1084/2024 la prohibición de nombres, imágenes y símbolos que puedan interpretarse como propaganda política en bienes públicos. A partir de esta normativa, los edificios, oficinas y monumentos nacionales deberán mantener una estricta neutralidad.
El decreto también estipula que solo podrán utilizarse nombres de personalidades fallecidas hace más de 10 años. Además, prohíbe asignar nombres de figuras políticas que hayan llegado al poder mediante actos de fuerza contra el sistema democrático.
Un cambio esperado desde hace años
El macrismo, desde 2017, intentó implementar regulaciones similares, especialmente en torno al renombramiento del Centro Cultural Kirchner. Este año, el Ejecutivo finalmente concretó el cambio al rebautizarlo como "Palacio Libertad".
“Los recursos del Estado deben estar al servicio de la comunidad, no de intereses partidarios”, argumentó el Gobierno en el Boletín Oficial.
Medidas contra el adoctrinamiento en las escuelas
Por otro lado, el decreto 1086/2024 modificó la ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de evitar la imposición de ideologías político-partidarias en el ámbito educativo.
El documento señala que cualquier tipo de adoctrinamiento vulnera el derecho a la libertad de pensamiento de los estudiantes. En este sentido, se remarcó la responsabilidad de los docentes en garantizar un espacio neutral que fomente el desarrollo libre de ideas.
“La libertad de pensamiento es esencial para nuestra sociedad y debe ser respetada en todos los ámbitos”, expresó el Ejecutivo, al tiempo que vinculó esta medida con recientes controversias sobre contenidos educativos en la provincia de Buenos Aires.

Cristina volvió con todo: “¿No se te cae la cara, hermano?”
Cristina Kirchner estalló contra Milei y Caputo: “Otra primavera financiera antes de las elecciones. ¿No se te cae la cara, hermano?” se preguntó.

Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección: el Frente Renovador lo empuja al ring
Intendentes del massismo presionan a Massa para que encabece la lista en la Primera Sección. La pelea en Provincia suma un nuevo capítulo clave.

Una encuesta mezcló políticos y partidos y el resultado dejó sorpresas
Una nueva encuesta armó un ranking con todo: Milei, Bullrich, Trump, el PRO y hasta el FMI. ¿Quién ganó y quién cayó al fondo? Mirá los resultados.

Francos confirmó que Milei quiere un acuerdo con el PRO en PBA
El jefe de Gabinete confirmó que Milei busca cerrar un acuerdo electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires para las legislativas de este año.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.