
Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
A los 65 años, fallece María Socas. Repasamos su carrera, sus últimos momentos en lucha contra el cáncer y el legado de esta enorme actriz argentina.
D-Interés11 de diciembre de 2024La muerte de María Socas, una de las actrices más queridas y respetadas del ámbito artístico argentino, conmocionó profundamente al mundo del espectáculo. A los 65 años, falleció este martes en el Instituto Fleming de la ciudad de Buenos Aires, luego de una lucha silenciosa contra el cáncer que la había mantenido hospitalizada durante los últimos diez días. Con una trayectoria de más de 40 años en el teatro, cine y televisión, su partida deja una huella indeleble en la cultura nacional.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el periodista Gustavo Méndez en sus redes sociales, quien expresó su pesar: “Falleció la actriz María Socas a los 65 años. Hacía un tiempo venía luchando contra el cáncer. Excelsa actriz, gran persona. Abrazo fuerte para sus dos hijas Wanda y Sasha en este difícil momento. QEPD”.
Previo a su deceso, la actriz había compartido un emotivo post en su cuenta de Instagram el 18 de julio, donde publicó una imagen con 85 velas y 85 rosas, acompañada de un mensaje que conmovió a sus seguidores: “85 velas y 85 rosas”. Este último gesto, cargado de simbolismo, fue una manera silenciosa de despedirse, mostrando su calma y su fortaleza, características que la definieron en vida.
María Socas nació el 12 de agosto de 1959 en Buenos Aires, pero creció en Entre Ríos, una provincia que siempre estuvo presente en su vida. Desde joven, se sintió atraída por las artes y comenzó su carrera en la década del 80, participando en proyectos teatrales, televisivos y cinematográficos que rápidamente la posicionaron como una de las grandes de su generación.
En teatro, sus interpretaciones dejaron una marca imborrable en obras como Nuestro fin de semana, Gorda, Por amor a Lou, Platonov y Brujas, la cual protagonizó en 2018 junto a otras grandes figuras del teatro argentino como Inés Estévez, Andrea Bonelli y Viviana Saccone. Además, participó en producciones como El secreto de la vida, dirigida por José María Muscari, una obra en la que interpretó a una mujer que se convierte en madre a través de inseminación artificial, un papel que le significó un desafío tanto personal como profesional.
En cine, Socas fue parte de películas emblemáticas como No habrá más penas ni olvido, Kamchatka, El espejo de los otros, y Los chicos de la guerra, entre otras. Su capacidad para adaptarse a diversos géneros y personajes la convirtió en una actriz indispensable para el cine argentino. En televisión, su nombre quedó grabado en producciones como Atreverse, Mujeres asesinas, Amas de casa desesperadas, El maestro y Tiempo final, destacándose en cada uno de estos roles por su versatilidad y profundidad interpretativa.
La muerte de María Socas generó una ola de emotivos mensajes de despedida de parte de amigos, compañeros de trabajo y fanáticos. El director José María Muscari, quien la dirigió en El secreto de la vida, expresó su tristeza a través de redes sociales, diciendo: “Chau amiga querida, María Socas, hermosa persona. Actriz sublime de pensamientos elevados. Te voy a querer siempre, Reina mental”.
Jean Pierre Noher, quien también compartió pantalla con Socas en La condena de Gabriel Doyle, fue otro de los artistas profundamente conmovidos por su partida. “Marylin … El vacío es inmenso, por siempre en mi corazón amiga amada y admirada”, escribió el actor, destacando su generosidad y amor por los demás.
Entre las redes sociales que se convirtieron en un homenaje instantáneo, los seguidores de la actriz también compartieron recuerdos y mensajes llenos de cariño, como los de Gastón Pauls y Walter Quiroz, quienes recordaron a María con afecto y admiración. Por su parte, Juan Palomino replicó un afiche de El regreso, una película que compartió protagonismo con la actriz.
María Socas dejó un legado que va más allá de sus roles en cine, teatro y televisión. Fue una mujer que construyó una carrera sólida, pero también una persona sencilla y generosa, que se entregó con pasión a su arte y a las personas que la rodeaban. Su partida deja un vacío profundo, pero su memoria perdurará en las obras que interpretó y en los corazones de quienes la conocieron y la admiraron.
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.
Wanda Nara y la China Suárez siguen sumando capítulos a su rivalidad. ¿Qué hay detrás de sus lanzamientos musicales? Todo sobre "Amor verdadero" y "Money".
Lo que comenzó como un desafío a un emperador terminó convirtiéndose en una de las festividades más populares, con rituales y tradiciones únicas en cada país.
La serie llega a su final con un desenlace impactante tras años de historia, enfrentando a los personajes a las secuelas del Sekai Taikai.
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?