Gray dijo que el Municipio se hará cargo de los remedios para situaciones graves que no sean cubiertos por PAMI
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se reunió con integrantes del Centro de Jubilados y Pensionados Buena Onda de Monte Grande. Les garantizó cobertura de medicamentos.
Municipales11 de diciembre de 2024
En el encuentro, el jefe comunal y el equipo de Salud local resolvieron inquietudes y explicaron que el Municipio de Esteban Echeverría se hará cargo de los medicamentos que el PAMI deje de cubrir al 100% para los casos de enfermedades graves y crónicas.
“Nos comprometemos a seguir acompañando a las abuelas y los abuelos que trabajaron durante toda su vida y que ahora se encuentran sufriendo las políticas de ajuste que nos impone el Gobierno nacional”, expresó Fernando Gray, quien agregó: “Queremos transmitirles tranquilidad: los remedios o tratamientos para situaciones graves de salud que no sean cubiertos por la obra social serán afrontados por nuestro Municipio”.
Larroque y Sileoni otorgaron equipamiento para 46 escuelas de Esteban Echeverría
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local, Fernando Gray, encabezaron el acto de entrega de equipamiento destinado a fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE) en el distrito. La iniciativa busca la mejora cualitativa en las prestaciones del programa provincial, que incluye desayuno, almuerzo y merienda y llega a 2.500.000 estudiantes bonaerenses.
Al respecto, Larroque afirmó que “esta asistencia en materia de insumos es para que puedan funcionar mejor los comedores” y destacó que “el SAE es el programa de asistencia alimentaria más grande de la República Argentina y uno de los más importantes de América Latina”. Asimismo, subrayó que “el gobernador Axel Kicillof ha definido esta política como prioridad absoluta, destinando una inversión de 70 mil millones de pesos mensuales”, subrayó.
Además, resaltó que para el gobierno de la Provincia de Buenos Aires “el corazón de la política alimentaria pasa por las escuelas porque es el lugar en donde menor nivel de discrecionalidad se puede encontrar, a la hora de administrar algo tan sensible como la alimentación”.
En esta ocasión, 46 establecimientos educativos de Esteban Echeverría, incluyendo escuelas Primarias, Secundarias y de Educación Especial, recibieron equipamiento esencial como cocinas industriales, termotanques de diversas capacidades (50, 80 y 120 litros), anafes de dos hornallas (a gas y eléctricos), carros de servicio y heladeras familiares con freezer, además de vajilla y utensilios complementarios.
Sileoni remarcó que “la educación tiene un componente pedagógico y otro material, y este último es muy importante en países como el nuestro, porque indica una dignidad para las escuelas” y en ese marco, destacó la importancia del equipamiento destinado a las cocinas escolares que promueve el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
El intendente, en tanto, valoró la presencia de los ministros en el distrito porque “marca una agenda de la Provincia de estar presente en el territorio”. Y ante la ausencia de ayuda por parte del gobierno nacional, afirmó: “tenemos a la Provincia, a nuestro municipio y a la comunidad educativa, para seguir luchando y para que nuestros niños, niñas jóvenes y adolescentes tengan la mejor educación posible”.
La actividad se desarrolló en la Escuela de Educación Secundaria Nº 25 de Monte Grande con la presencia de directivos, docentes, trabajadores auxiliares y todos los actores que hacen posible una educación pública, gratuita y de calidad.
La inversión total para este equipamiento asciende a $35.157.027, mientras que la inversión mensual del SAE y el programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria) en este municipio alcanzó en noviembre de 2024 los $1.291.017.628.
En el distrito, el programa SAE beneficia a 62.110 estudiantes, mientras que el programa MESA alcanza a 44.355 destinatarios, reafirmando el compromiso del gobierno provincial con la seguridad alimentaria y el bienestar de la comunidad educativa.

Seguridad en San Isidro: cómo funciona “Ojos en Alerta” y qué logros alcanzó en menos de un año
El intendente Ramón Lanús destacó la importancia del sistema que permite a los vecinos enviar alertas vía WhatsApp y recibir asistencia inmediata.

"Nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro"
El intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, encabezó el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas.

Benito Juárez presente en el Pre-Congreso de la Región Sanitaria IX
El intendente Julio Marini participó de la jornada en donde el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, expuso sobre la situación actual del sistema sanitario.

Almirante Brown: Se inauguró una nueva delegación del Registro Provincial de las Personas
Está ubicada en la localidad de Malvinas Argentinas y es la decimotercera en el municipio. También participó el intendente Cascallares.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?