La CGT denuncia riesgos de desregulación del transporte y exige freno
La CGT alertó sobre los peligros de la desregulación del transporte y exigió a las autoridades esclarecer los robos en gremios. ¿Qué sigue para los trabajadores?
Política12 de diciembre de 2024Juan Manuel VillarrealLa Confederación General del Trabajo (CGT) ha levantado la voz en las últimas horas para expresar su firme rechazo a las políticas del Gobierno que considera perjudiciales para los trabajadores, particularmente en el ámbito del transporte. En un comunicado, la CGT advirtió sobre los graves riesgos que implica la desregulación del transporte automotor de pasajeros y exigió que las autoridades den marcha atrás con la medida.
La central obrera también aprovechó la ocasión para denunciar un aumento de la inseguridad en sus propias filas, en particular, con el robo de documentación y equipos en delegaciones gremiales. Los dos hechos, ocurridos en la Regional Luján del Sindicato de Camioneros y en la Unión Obrera Metalúrgica, se registraron el pasado fin de semana, bajo un modus operandi similar. La CGT solicitó a las autoridades competentes un esclarecimiento rápido de estos robos y la identificación de los responsables.
La desregulación del transporte: un riesgo para trabajadores y usuarios
El principal foco de la preocupación de la CGT es la resolución N° 57/2024 de la Secretaría de Transporte, que desregula el transporte automotor de pasajeros en todo el país. Según la central obrera, esta medida profundiza la crisis en el sector, donde miles de trabajadores han perdido sus empleos debido al ajuste económico.
“La desregulación habilita una práctica irregular que pone en peligro tanto a los trabajadores como a los usuarios del transporte público. Al permitir la circulación de vehículos sin los controles adecuados y sin seguros, esta medida aumenta la inseguridad y contribuye al modelo de empleo precarizado que tanto hemos denunciado”, expresó la CGT en su comunicado.
El rechazo a esta resolución se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica, donde muchos trabajadores del transporte se han visto afectados por la disminución de los subsidios y la flexibilización laboral que acompañan a la desregulación. Para la CGT, este ajuste no solo afecta a los empleados del sector, sino que también incrementa el riesgo de accidentes y pone en peligro la vida de los pasajeros.
El impacto de la desregulación: precarización y riesgos
Para la CGT, la desregulación del transporte es un paso más hacia la precarización del empleo, que afecta principalmente a los trabajadores más vulnerables. En lugar de fortalecer el sistema de transporte y garantizar condiciones de trabajo dignas, la medida favorece la flexibilización y la pérdida de derechos laborales, en un contexto donde el empleo informal y precario se ha disparado.
Un futuro incierto para los trabajadores del transporte
La CGT, que agrupa a millones de trabajadores en todo el país, se encuentra en una lucha constante contra lo que considera un proceso de desmantelamiento de derechos laborales, particularmente en sectores clave como el transporte. Mientras el Gobierno avanza con su política de ajuste, los gremios, encabezados por la CGT, insisten en la necesidad de una política que priorice la seguridad, el empleo digno y el bienestar de los trabajadores.
La central obrera está dispuesta a seguir movilizándose en defensa de sus derechos, lo que podría traducirse en nuevas protestas y medidas de fuerza si la desregulación del transporte sigue adelante sin una revisión de las condiciones que hoy afectan a los trabajadores del sector.
Se cumplen diez años del caso Nisman: "Fue la crónica de una muerte anunciada"
Sandra Arroyo Salgado, ex pareja del fiscal, y sus hijas, Iara y Kala Nisman, hablaron sobre su dolor y la exposición mediática tras la tragedia, coincidieron en que se trató de un asesinato y recordaron las amenazas que recibieron antes del fatal desenlace.
La Libertad Avanza refuerza sus filas sumando dirigentes del PRO y la UCR. Enterate cómo este éxodo podría cambiar el mapa político en 2025.
Una localidad bonaerense se convierte en clave para Elon Musk
Elon Musk elige una pequeña localidad bonaerense para su nueva base de Starlink. Descubrí qué hizo única a esta ciudad para la conectividad global.
A días de un nuevo crimen, Jorge Macri y Kicillof coordinarán medidas urgentes
Macri y Kicillof se reunirán este lunes para coordinar un plan de seguridad urgente en el AMBA, ante una creciente ola de violencia. Todos los detalles.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Docentes bonaerenses reclaman a Kicillof la reapertura de paritarias
Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense demandan la actualización salarial en medio de una situación de ajuste económico y subas tarifarias.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.