Denuncia penal contra el nuevo titular de ARCA por ocultar propiedades en el exterior
El diputado Rodolfo Tailhade solicitó que se abra una investigación para verificar si Pazo incurrió en delitos como falsificación de declaraciones juradas y ocultamiento de bienes.
Política14 de diciembre de 2024


La reciente designación de Juan Alberto Pazo como director de ARCA, el organismo encargado de la recaudación y control fiscal en Argentina, provocó una nueva polémica en el ámbito político. El diputado nacional Rodolfo Tailhade (Unión por la Patria) presentó una denuncia en la que acusa a Pazo de ocultar propiedades en Miami durante su desempeño en funciones públicas, específicamente en su rol como funcionario en la ex AFIP.
La denuncia sostiene que Pazo, junto a su esposa, adquirió en 2013 una unidad en el complejo Harbour House, ubicado en Collins Avenue, Miami. La propiedad, que fue registrada bajo la empresa Harbour House 1533 Corp., fue vendida en 2021 a la sociedad Goformore LLC, vinculada a la familia del diputado Cristian Ritondo.
Pazo nunca incluyó esta propiedad en su declaración jurada como funcionario público, lo que, según la denuncia, podría constituir un fraude fiscal.
La relación de Pazo con Francisco De Narváez
Además, Tailhade señaló que Pazo tiene vínculos cercanos con el empresario Francisco De Narváez, con quien compartió roles directivos en el holding de empresas textiles. De acuerdo con el denunciante, Pazo ha tenido relación con sociedades constituidas en paraísos fiscales, lo que podría comprometer aún más su desempeño en el cargo, dado que su función dentro del gobierno requiere altos estándares de ética y transparencia.
Pazo junto al ministro Luis Caputo.
En este sentido, el legislador solicitó que se abra una investigación para verificar si Pazo incurrió en delitos como falsificación de declaraciones juradas y ocultamiento de bienes. Según la Ley de Ética Pública, los funcionarios deben declarar todos sus bienes en sus declaraciones patrimoniales, algo que, en este caso, Pazo no habría cumplido. Tailhade exige que el Agente Fiscal intervenga y promueva la investigación correspondiente para esclarecer los hechos.

Paro de 36 horas: servicios limitados y fuerte impacto en la Provincia
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.