Zamora criticó la privatización de AySA: "Los trabajos pendientes son imposibles de encarar desde el ámbito local"
El intendente de Tigre expresó su preocupación por el impacto de las decisiones del gobierno de Javier Milei en materia de infraestructura sanitaria.
Municipales16 de diciembre de 2024
El intendente de Tigre, Julio Zamora, cuestionó la decisión anunciada por el presidente de AySA, Alejo Maxit, quien afirmó que "El Estado se va a retirar de AySA; vamos a vender el 90% de las acciones". Desde sus redes sociales, Zamora expresó su alarma sobre el impacto que esta medida tendrá en las obras de infraestructura sanitaria pendientes en su distrito y en otras regiones del país.
“Tigre tenía un atraso histórico en materia de infraestructura sanitaria. Las obras que se estaban haciendo y las que están pendientes son necesarias para el desarrollo urbano que está teniendo nuestra comunidad”, señaló el jefe comunal, enfatizando la importancia de continuar con estos proyectos.
Obras de gran complejidad, más allá de las capacidades locales
Zamora remarcó que las obras de infraestructura sanitaria requieren una inversión significativa y conocimientos técnicos avanzados, lo que las hace inviables para ser asumidas únicamente desde los municipios. “El Estado Nacional y AySA deben comprender que los trabajos pendientes son de una complejidad financiera y técnica imposibles de encarar desde el ámbito local”, afirmó.
Estas declaraciones subrayan la dependencia de los gobiernos locales respecto al apoyo estatal para la realización de proyectos esenciales que garanticen el acceso a servicios básicos como agua potable y cloacas, especialmente en zonas de rápido crecimiento demográfico.
Críticas a la lógica "economicista"
El intendente también alertó sobre las consecuencias de analizar las obras públicas desde una perspectiva meramente económica, señalando que priorizar las ganancias del mercado por encima del bienestar social agrava las desigualdades.
“Evaluar las obras de infraestructura desde una lógica estrictamente economicista y proponer la absolutización del mercado sobre todos los ámbitos de la sociedad siempre produjo y va a seguir produciendo asimetrías perjudiciales para los ciudadanos y ciudadanas”, manifestó Zamora.
Esta postura refleja la preocupación generalizada entre los intendentes y otros actores políticos locales frente a las políticas de ajuste y privatización impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

Ferraris: "Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei"
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense.

Julio Zamora recorrió la nueva planta del Grupo Altatex en Tigre
El jefe comunal y el presidente de la firma, Daniel Awada, visitaron las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

El intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, que completa el al ‘Paseo Cultural Otamendi’ junto al Palacio Belgrano restaurado.

Balcarce: avanza a buen ritmo la obra de infraestructura en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”
Las tareas incluyen trabajos de hormigonado, nivelación y movimiento de suelos en sectores clave del circuito. El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar las condiciones del histórico trazado.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.