Caso Loan Peña: La muerte de Mendoza y nuevos rastrillajes
Los misterios se acumulan. La trágica muerte de Mendoza y los operativos en busca de Loan avanzan, pero el enigma sigue sin resolverse. ¡Entérate de todo!
Argentina18 de diciembre de 2024
Pamela Orellana
Un nuevo hecho escalofriante rodea la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años que desapareció hace más de seis meses en el paraje rural El Algarrobal, en la provincia de Corrientes. Alejandro “Pata” Mendoza, quien fue parte activa de la búsqueda del menor, fue encontrado muerto este martes en su vivienda en Esquina, Corrientes, dejando atrás un misterioso mensaje en sus redes sociales que ha generado conmoción en la comunidad local.
La trágica muerte de Mendoza y el mensaje misterioso
Alejandro Mendoza formaba parte de la agrupación “Cazadores Autoconvocados” y colaboraba con los operativos de rastrillaje para encontrar a Loan. Las autoridades trabajaron en el lugar, llevando a cabo pericias para esclarecer las causas de su deceso, sin descartar la posibilidad de un suicidio. En sus redes sociales, pocos días antes de su muerte, Mendoza había publicado un mensaje inquietante: “No creo llegar a pasar las fiestas. Si ofendí a alguien, pido disculpas, y si alguien se lo merece, que Dios lo perdone”.
Este trágico suceso es el segundo fallecimiento vinculado al caso de Loan Peña, ya que el primer fallecido fue Néstor Luque, abogado de la madre del niño, quien murió en julio de 2024 por una presunta muerte súbita.

Nuevos rastrillajes en la búsqueda de Loan
A seis meses de la desaparición de Loan, la jueza Cristina Pozzer Penzo ordenó nuevos operativos de rastrillaje, centrados en cuatro lagunas cercanas a la casa de los imputados. Los especialistas utilizarán perros entrenados para rastrear restos humanos, una tecnología que fue solicitada por la querella semanas atrás. Las nuevas pericias se llevarán a cabo en lugares previamente rastrillados, donde se cree que podría haber habido errores en los operativos iniciales.
“Esta vez vamos a trabajar con binomios especializados en rastreo de restos humanos sobre embarcaciones en las lagunas. Si los perros detectan algo, los buzos realizarán inmersiones y, si es necesario, se drenarán las lagunas para continuar con la búsqueda”, explicó el periodista Sebastián Domenech desde Corrientes. La jueza también está evaluando posibles hipótesis trágicas, como un accidente o un homicidio vinculado a los imputados.

Imputados y avances en la investigación
En la causa judicial, seis de los imputados permanecen detenidos bajo prisión preventiva. Entre ellos, se encuentran familiares cercanos de Loan, como su tía Laudelina Peña y otros involucrados, incluidos el excomisario Walter Maciel y su marido Carlos Pérez. Estos acusados están siendo investigados por presuntamente haber sustraído y ocultado al menor, y por haber manipulado pruebas para desviar la investigación.
Un avance reciente en la investigación es el testimonio de Camila Gómez y Macarena, primas de Loan, quienes declararán el próximo 26 de diciembre. Se espera que sus declaraciones puedan arrojar información clave sobre el día de la desaparición del niño.
El caso Sofía Herrera y el vínculo con el marino detenido
Uno de los desarrollos más sorprendentes en el caso de Loan Peña es la posible vinculación de Carlos Pérez, uno de los detenidos, con otro caso sin resolver: la desaparición de Sofía Herrera, ocurrida hace 15 años en Río Grande, Ushuaia. Los fiscales que investigan el caso de Sofía han reabierto una línea de investigación que apunta a Pérez debido a un testimonio que lo señala como presente en el camping donde Sofía desapareció.
La testigo, Carmen Haase, aseguró que Pérez estaba presente en el lugar el día que Sofía desapareció, lo que ha generado nuevas sospechas sobre su posible implicación en ambos casos. La investigación está en sus primeras etapas, pero la revelación ha llamado la atención de las autoridades, que han iniciado nuevas entrevistas para esclarecer el vínculo entre los casos.

El pedido de justicia y el reclamo de los padres
Mientras tanto, los padres de Loan, María y José Peña, siguen exigiendo justicia. “Les pedimos a los familiares que digan qué hicieron con Loan”, expresaron recientemente, clamando por respuestas ante la desesperante incertidumbre sobre el paradero de su hijo. El abogado querellante, Juan Pablo Gallego, también cuestionó la actuación de las autoridades durante las primeras fases de la investigación, exigiendo avances concretos.
El caso de Loan Peña ha conmocionado a la provincia de Corrientes y a todo el país, y la sociedad sigue esperando respuestas definitivas. Los rastrillajes y las nuevas pruebas que se están llevando a cabo ofrecen una esperanza renovada para esclarecer lo ocurrido, mientras el clamor por justicia no cesa.

Jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH: cuándo cobran en noviembre
El organismo publicó el calendario de pagos para jubilados y beneficiarios de prestaciones sociales, que comenzará el lunes 10 de noviembre.

Golpe a los ambientalistas: la Justicia habilitó la licitación de la Hidrovía
La Justicia rechazó una cautelar de ONG y habilitó la audiencia pública por la Hidrovía Paraná, clave para el comercio exterior argentino. Todos los detalles.

La CGT advierte acciones si Milei avanza con su reforma
El Gobierno busca avanzar con cambios estructurales en el mundo del trabajo, mientras la central obrera afina su estrategia de resistencia silenciosa.

La Justicia intimó a Pettovello por no convocar al Consejo del Salario
El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 intimó al Ministerio de Capital Humano a explicar por qué hace más de seis meses no convoca al Consejo del Salario. La decisión judicial expone la tensión con los gremios en medio de la pérdida del poder adquisitivo.

Villarruel ordenó desactivar los despachos “heredados”, pero el Senado se rebeló
La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.

Cascallares destacó los avances en la Ruta 4 y la articulación con la Provincia
Mientras avanza la modernización de la Ruta 4, el intendente entregó materiales a escuelas agrarias y la Granja Educativa Municipal para fortalecer la producción sustentable.

Tapia, bajo fuego: el escándalo financiero que golpea a su círculo cercano
El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.



