Pisano: “Es un día de mucha emoción para Villa Diamante”
Lo señaló el jefe comunal de Bolívar al informarle a los vecinos sobre los trámites para obtener sus títulos de propiedad.
Municipales19 de diciembre de 2024
Redacción Grupo La Provincia
El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, y el secretario de Gobierno Marcos Beorlegui mantuvieron un encuentro con vecinos y vecinas de barrio Villa Diamante, con el objetivo de informar el comienzo de los trámites para obtener sus títulos de propiedad.
"Quiero agradecer ante todo la paciencia como vecinos, esto era un reclamo de muchos años, teníamos que encontrar la herramienta legal para resolver la situación de cada uno. Quiero transmitirles la seguridad y la tranquilidad de que van a tener el mismo derecho y la misma igualdad de condiciones. Para nosotros esto es un desafío para seguir construyendo", manifestó Pisano.
El trabajo articulado junto a la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad a cargo de Sonia Martínez y las trabajadoras sociales coordinadas por la TS Ornela Del Prete de la Dirección de Desarrollo encabezada por Paula Lanzonni permitió hacer el diagnóstico general del barrio y de cada familia en particular de la situación sociohabitacional, junto a sociólogos y operadores sociocomunitarios.
Más de 60 familias, a partir del trabajo del área de Legal y Técnica de la Municipalidad encabezado por las abogadas Milagros Crocce y Débora Luis, podrán acceder luego de más de 30 años a este derecho que significa la seguridad jurídica de sus hogares.

En el marco de la reunión, el equipo municipal comunicó los pasos a seguir para lograr la regularización de los títulos de propiedad con el acompañamiento del Estado.
"Es un día de mucha felicidad porque estamos terminando con un proceso de regularización de sus viviendas que lo están esperando hace muchísimos años", sostuvo Beorlegui.
La escritura garantiza la seguridad en tenencia del suelo, el reconocimiento formal de sus derechos y el fortalecimiento de toda la comunidad. La regularización dominial es un aspecto fundamental de una política pública transformadora.
Después de este primer encuentro, el próximo paso es presentar los expedientes en la Escribanía General de Gobierno, para poder obtener los títulos de propiedad individual a favor de cada vecino.

Seguridad, vivienda y sustentabilidad: Suipacha profundiza políticas clave
El Municipio entregó trámites de afectación de vivienda, mantuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad junto a autoridades provinciales y avanzó con la instalación del primer termo solar en el Natatorio Municipal.

Salomón: "Si el Senado no aprueba el proyecto de creación de la Universidad, éste pierde vigencia en febrero del 2026"
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, dijo que "estamos contra reloj" y volvió a remarcar la importancia que tiene para los pueblos del interior el hecho de tener una Universidad en su terruño.

Necochea celebra su aniversario y el lanzamiento de la temporada con múltiples escenarios y artistas destacados
Las actividades se desarrollarán desde este viernes 21 hasta el domingo 23 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.

El jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, elogió la decisión del gobernador respecto al Nodo Bragado. Por otro lado, iniciaron obras en el barrio Las Rosas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

“Quiere llevarnos al siglo XIX”: gremio docente alerta por la reforma educativa de Milei
La CTERA denunció que el proyecto de “libertad educativa” elimina el rol del Estado, habilita vouchers y pone en jaque a la escuela pública. Reclama frenar lo que considera un avance privatista sin precedentes.



