Obras públicas 2025: estos son los 10 proyectos aprobados
Conocé uno por uno los 10 proyectos de infraestructura aprobados por Javier Milei para 2025, que implican una inversión de más de $85 mil millones.
Economía22 de diciembre de 2024
Pamela Orellana
El gobierno de Javier Milei aprobó la ejecución de diez obras públicas para el año 2025 y los años siguientes, con una inversión total de más de $85.000 millones, según lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1104/2024, publicado en el Boletín Oficial. Las obras, que incluyen proyectos de infraestructura clave en varias provincias, tienen como objetivo reactivar sectores críticos y fortalecer la infraestructura nacional, con un enfoque en la reactivación económica y el desarrollo de sectores clave.
¿Cuáles son las obras autorizadas?
1. Galpón de Apoyo a Emergencias Forestales (ICE)
Ubicación: Parque Nacional Tierra del Fuego, Provincia de Tierra del Fuego
Inversión Total: $1.400 millones
Desglose de Inversión:2024: $100 millones
2025: $1.300 millones
2. Sub-Central de Incendios en El Chaltén
Ubicación: El Chaltén, Provincia de Santa Cruz
Inversión Total: $2.241 millones
Desglose de Inversión:2025: $1.916 millones
2026: $325 millones
3. Muelle Cabecera Norte
Ubicación: Parque Nacional Lago Puelo, Provincia de Chubut
Inversión Total: $4.717 millones
Desglose de Inversión:2024: $946 millones
2025: $3.771 millones
4. Construcción de Seccionales en Parque Nacional Copo
Ubicación: Provincia de Santiago del Estero
Inversión Total: $1.876 millones
Ejecución: 2025
5. Construcción de 2 Seccionales en Parque Nacional Traslasierra
Ubicación: Provincia de Córdoba
Inversión Total: $1.485 millones
Desglose de Inversión:2024: $622 millones
2025: $864 millones
6. Sistema de Provisión de Agua Potable en Tucumán
Ubicación: Tapia, San Miguel, Tafí Viejo y Villa Carmela, Provincia de Tucumán
Inversión Total: $25.938 millones
Desglose de Inversión:2024: $2.594 millones
2025: $3.440 millones
2026: $5.651 millones
7. Conservación de la Ruta Nacional N° 11
Ubicación: Provincia de Santa Fe
Tramo: Rosario (EMP RN A008) - Santa Fe (EMP RN A012)
Inversión Total: $17.516 millones
Desglose de Inversión:2024: $876 millones
2025: $4.379 millones
2026: $12.261 millones
8. Conservación Mejorativa de la Ruta Nacional N° 33
Ubicación: Provincia de Santa Fe
Tramo: Sancti Spíritu - EMP RN A008
Inversión Total: $23.632 millones
Desglose de Inversión:2024: $1.182 millones
2025: $5.908 millones
2026: $16.542 millones
9. Reciclado y Bacheo en la Ruta Nacional N° 178
Ubicación: Provincia de Santa Fe
Tramo: EMP RN N° 33 - Las Rosas
Inversión Total: $4.593 millones
Desglose de Inversión:2024: $230 millones
2025: $1.148 millones
2026: $3.215 millones
10. Remodelación y Reubicación en Barracas, CABA
Ubicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Inversión Total: $1.638 millones
Desglose de Inversión:2024: $192 millones
2025: $289 millones
2026: $1.157 millones

Modificaciones presupuestarias y estrategias de financiamiento
El gobierno de Javier Milei ha aprobado un marco de contratación plurianual para estas obras, modificando las planillas anexas al artículo 11 de la Ley N° 27.701 del Presupuesto General de la Administración Nacional 2023. Según el artículo 15 de la Ley de Administración Financiera N° 24.156, estos proyectos se ejecutarán en tres etapas y los fondos serán distribuidos de la siguiente manera:
2024: $6.740 millones
2025: $24.890 millones
2026: $39.150 millones
Resto pendiente: $14.254 millones para ejercicios futuros.
El gobierno asegura que estas inversiones fortalecerán la infraestructura del país y contribuirán a la reactivación de la economía, mientras mantienen un compromiso con la disciplina fiscal.
Aval presidencial y promesas para el sector de la Construcción
La iniciativa ha sido firmada por el presidente Javier Milei y su gabinete, quienes aseguran que la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía dispone de los recursos necesarios para la ejecución de estos proyectos. Además, el gobierno autoriza la emisión de instrumentos de crédito público y la modificación presupuestaria correspondiente para asegurar la financiación.
Con esta medida, el gobierno de Milei busca dar un fuerte impulso al sector de la construcción y la infraestructura crítica del país.

El INDEC informó otra suba en la canasta de crianza: entre $441 mil y $557 mil por mes. Un gasto que no afloja y que golpea fuerte a los hogares argentinos.

Milei negó la eliminación del monotributo y apuntó contra “operaciones” mediáticas
Tras la ola de versiones, el mandatario desmintió cambios inmediatos en el monotributo y acusó a gremialistas y periodistas de "mentirosos y operadores".

La industria textil profundiza su crisis en medio del avance importador
El textil argentino no levanta cabeza: caen producción, empleo y ventas mientras las importaciones arrasan el mercado. Un panorama que preocupa al sector.

Rappallini cuestionó el discurso de Caputo y agitó el clima en la UIA
Rappallini apuntó contra Caputo por esquivar la agenda industrial en la Unión Industrial Argentina. Reclamos, tensión y pedidos urgentes en plena crisis fabril.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



