Rodolfo Aguiar: "Milei debe garantizar estabilidad en el empleo público"
ATE desafía al Gobierno: "En 2025 vamos a cortarles las cabezas". El sindicato exige la renovación de 57.500 contratos y pide estabilidad laboral.
Política27 de diciembre de 2024![Juan Manuel Villarreal](/download/auth_user.foto.961deaca0ebcc30b.VmlsbGFycmVhbC5wbmc%3D.png)
![](/download/publicidades.imagen.93e24f996e3f7a95.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
![Aguiar ATE](/download/multimedia.normal.92215c506e2fe01d.QWd1aWFyIEFURV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La situación de los trabajadores del Sector Público está en su punto crítico, con más de 57.500 contratos venciendo el 31 de diciembre. Ante la amenaza de cesantías por parte del Gobierno, ATE, el sindicato que representa a los empleados públicos, lanzó un duro mensaje a la administración de Javier Milei. El Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que si el Ejecutivo no garantiza la continuidad laboral, el sindicato tomará medidas contundentes.
"El Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral"
En sus declaraciones, Aguiar exigió al Gobierno que se comprometa con la estabilidad laboral de los trabajadores estatales, particularmente de los más de 57.500 empleados cuyos contratos vencen a fin de año. “El Gobierno tiene que garantizar la continuidad laboral de todos los contratos que vencen el 31 de diciembre y debe terminar con la reprecarización laboral en el Estado”, expresó. Además, insistió en la necesidad de firmar nuevos contratos por el plazo mínimo de un año.
ATE también pide la anulación del Sistema de Evaluación Pública
El Secretario General de ATE destacó que, además de la continuidad laboral, el sindicato sigue exigiendo la anulación del Sistema de Evaluación Pública, que afecta a muchos trabajadores del Estado. Aguiar subrayó que el 96% de los trabajadores que se presentaron a rendir los exámenes de este sistema los aprobaron en primera instancia, por lo que pidió que sean incorporados a la planta permanente.
El Gobierno pierde fuerza y ATE promete lucha en 2025
Aguiar no dejó de lado la crítica al Gobierno de Milei, calificando su discurso de “exitista y fantasioso”. En un tono firme, el dirigente sindical anticipó que en 2025 ATE no se quedará quieto y comenzará a tomar acciones directas. "Les vamos a robar la motosierra y cortarles las cabezas", sentenció. El sindicato promete movilizarse para recuperar los derechos laborales perdidos y luchar por una mejora en las condiciones salariales y de estabilidad laboral.
La situación de los trabajadores del Estado: un panorama crítico
De acuerdo con el Boletín Fiscal del Ministerio de Economía, al cuarto trimestre de 2024, el número de trabajadores contratados en el Estado Nacional asciende a 57.513. Este grupo incluye no solo contratos en el marco de la Ley de Empleo Público, sino también monotributistas y otros tipos de contrataciones a término. Sin embargo, la preocupación de ATE radica en los anuncios de despidos masivos en diversas dependencias estatales.
Alarmante ola de despidos en el sector público
La principal preocupación de ATE en estos momentos está en el Ministerio de Justicia, donde se anticipa el despido de más de 2.400 trabajadores debido a la baja del convenio con el ente cooperador ACARA. A esto se suman los despidos ya confirmados en la Defensoría del Público, con 104 trabajadores afectados, y en el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), que notificó más de 50 cesantías.
Más de 20.000 despidos bajo la gestión de Javier Milei
El monitoreo del sindicato revela que desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, más de 20.000 trabajadores han perdido sus empleos en la Administración Pública Centralizada y Descentralizada, a partir de cesantías que ATE califica como ilegales. En este contexto, el sindicato sigue exigiendo la reincorporación inmediata de los cesanteados y advirtiendo sobre nuevas medidas de acción directa para el comienzo de 2025.
![Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia](/download/multimedia.normal.b05938f6ecb39a4c.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.
![Yamila Alonso](/download/multimedia.normal.8e6d2dada94f6957.WWFtaWxhIEFsb25zb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
"No nos vamos a regalar": la advertencia del PRO a LLA en Buenos Aires
La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.
![Hermanos Milei](/download/multimedia.normal.9aaa7963e491afe1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La encuesta que alerta al oficialismo: ¿se viene una caída más fuerte?
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.
![Reclamos a Kicillof: piden obras urgentes en las rutas](/download/multimedia.normal.928fe12e9a576de5.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.83f0bc11ae7957ab.MTcxNjU3OTEwMDY1Mi1XaGF0c0FwcCBJbWFnZSAyMDJfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
![Policía de la Provincia de Buenos Aires](/download/multimedia.normal.a7e10623cfb93a84.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.
![Karina Milei](/download/multimedia.normal.826e444965c12325.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.