Entrevista GLP. Walter Wischnivetzky: "Trabajamos para posicionar a Mar Chiquita en la agenda del turismo nacional"
El intendente de Mar Chiquita destacó las estrategias implementadas durante el año para fortalecer la actividad turística, a pesar del impacto de las políticas nacionales en la economía. Resaltó la importancia de la articulación público-privada, los avances en infraestructura y los logros históricos, como la inauguración de la terapia intensiva en el hospital municipal.
Videos - Entrevistas27 de diciembre de 2024
- ¿Cómo se preparan para la temporada 2024-2025, considerando el contexto económico conspira contra el turismo en los destinos nacionales? ¿Cómo está Mar Chiquita frente a este escenario?
Sin duda, estamos enfrentando un contexto complicado, agravado por decisiones del Gobierno Nacional que parecen conspirar contra la economía en general y el turismo en particular. La promoción del turismo al extranjero, la recesión, el aumento y la desregulación de tarifas y combustibles generan un impacto negativo en todas las actividades económicas.
A pesar de esto, en Mar Chiquita nos hemos preparado intensamente durante todo el año. Participamos en ferias de turismo, organizamos eventos, torneos y congresos, y difundimos nuestro distrito para posicionarlo en la agenda del turismo nacional.
Nuestros hoteleros, gastronómicos, comerciantes y emprendedores están haciendo un esfuerzo enorme para recibir a los visitantes y lograr que la temporada sea lo más exitosa posible. Aunque buscamos extender la actividad turística a lo largo de todo el año, sabemos que la situación actual plantea grandes desafíos.
- El intendente de General Alvarado mencionó a este medio que han trabajado de manera conjunta entre el sector público y privado para fomentar el turismo. ¿Ocurre algo similar en Mar Chiquita?
Sí, absolutamente. En el contexto que vivimos, es fundamental trabajar en conjunto. La articulación entre el sector público, el privado y las organizaciones de la comunidad es la única manera de construir soluciones. Debemos sumar esfuerzos y alinear voluntades para mitigar los efectos de esta situación económica adversa.
- En términos generales, ¿cómo evalúa la gestión local durante este 2024?
A pesar de las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional y la paralización de obras públicas fundamentales en nuestro distrito, como la construcción de tres escuelas, pavimentos, un centro de desarrollo infantil, una maternidad y 137 viviendas, hemos logrado avanzar.
Gracias al trabajo conjunto con el gobernador Axel Kicillof y el Ministerio de Obras Públicas, liderado por Gabriel Katopodis, pudimos inaugurar proyectos históricos para Mar Chiquita. Este año, por ejemplo, logramos que nuestro Hospital Municipal, el principal centro de derivación del distrito, cuente con una terapia intensiva, algo inédito. También realizamos obras de pavimentación con fondos municipales y ampliamos escuelas. Lo logramos con una administración austera y priorizando las demandas de los vecinos.
- Hablando de la provincia, en medio de la discusión por el presupuesto 2025 varios intendentes aliados salieron a respaldar al gobernador Axel Kicillof. ¿Cuál es su postura respecto a esta disputa?
El gobernador necesita que la Legislatura apruebe herramientas claves como el presupuesto, la fiscal impositiva y el endeudamiento para poder gestionar. Sin estos instrumentos, no solo la provincia se vería afectada, sino también los municipios.
En Mar Chiquita nuestro Concejo Deliberante aprobó el presupuesto y está evaluando la fiscal impositiva. Este tipo de herramientas son esenciales para llevar adelante las obras y servicios que la comunidad necesita.
Por eso, hago un llamado a la madurez política, tanto a los legisladores oficialistas como a los de la oposición, para que permitan que la gestión avance. Si no se aprueba el presupuesto, los municipios la vamos a pasar muy mal.

Entrevista GLP. Diego Nanni, tras el apoyo de CFK a Kicillof: “El mensaje deja un sabor amargo, debería haber sido más contundente”
El intendente de Exaltación de la Cruz valoró el gesto de Cristina hacia Kicillof, pero cuestionó la tibieza del mensaje. "Debería haber marcado quién es el referente de aquí al futuro, para confrontar las políticas del gobierno nacional", dijo sobre la figura del gobernador en diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM y agregó: "No se dan las conducciones a medias ni condicionadas".

Entrevista GLP. ¿El intendente Raitelli fuera de la ley? Lo acusan de impulsar centrales eléctricas contaminantes “a las apuradas” y sin consulta vecinal en Brandsen
Fernando Raitelli enfrenta fuertes críticas por impulsar la instalación de industrias "altamente peligrosas" en Brandsen, sin convocar a audiencia pública y sin respetar normativas urbanísticas. "Están haciendo todo contra la norma", denuncian.

Entrevista GLP. “La unidad es fundamental para ponerle un freno a Milei”: el llamado de Nicolás Russo al interior de Unión por la Patria
El diputado del Frente Renovador instó a dejar de lado las diferencias dentro del oficialismo bonaerense para centrarse en lo estratégico: garantizar los recursos necesarios tanto para la gestión provincial como para los municipios.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.