Ofrecen $5 millones para capturar a dos acusadas de secuestro
El Ministerio de Seguridad busca a Ludmila Luna y Bárbara Zeballos por un secuestro extorsivo ocurrido en 2023. ¡Informá y recibí hasta $5 millones!
Argentina03 de enero de 2025Pamela OrellanaEn un intento por localizar a dos mujeres imputadas por secuestro extorsivo agravado y robo doblemente agravado, el Ministerio de Seguridad de la Nación ha ofrecido una recompensa de $5.000.000 por información que lleve a su captura. Las sospechosas, Ludmila Nahir Luna y Bárbara Solange Zeballos Villalba, están buscadas desde septiembre de 2024 y son consideradas partícipes necesarias en un violento episodio ocurrido en octubre de 2023.
Un delito planificado y violento
El hecho delictivo tuvo lugar el 26 de octubre de 2023 en Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero. Según consta en el expediente FSM 45361/2023, alrededor de las 6:00 horas, la víctima fue interceptada a punta de pistola por dos hombres armados en la puerta de su domicilio, mientras estaba acompañada por Luna, Zeballos Villalba y otra mujer identificada como J.R. López. Los agresores lo obligaron a ingresar en un vehículo, donde se perpetró el secuestro extorsivo agravado.
De acuerdo con la investigación liderada por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de San Martín, a cargo de la jueza Alicia Vence, las imputadas participaron activamente en el delito junto a un grupo mayor de personas, utilizando armas de fuego para cometer también un robo agravado.
Perfil de las buscadas
Ludmila Nahir Luna
Fecha de nacimiento: 29 de marzo de 2001
DNI: 43.172.605
Último domicilio conocido: Massenet 739, Hurlingham, Provincia de Buenos Aires
Bárbara Solange Zeballos Villalba
Fecha de nacimiento: 21 de julio de 2000
DNI: 42.817.655
Último domicilio conocido: Santander 3947, planta alta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ambas mujeres, de 24 y 25 años respectivamente, residían en zonas cercanas al lugar del delito, lo que refuerza su vinculación con el hecho.
La recompensa y el procedimiento
La resolución 2/2025, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, establece el ofrecimiento de una recompensa de $5.000.000 por cada una de las imputadas. Este incentivo está destinado a quienes proporcionen datos útiles que permitan localizar y capturar a las acusadas, siempre que no hayan participado en el delito.
Quienes posean información pueden comunicarse con el Programa Nacional de Recompensas a través de:
- Línea gratuita: 134
- Correo electrónico: [email protected]
El Ministerio asegura que la identidad de quienes aporten datos será preservada, y el pago de la recompensa se realizará en función de la calidad de la información proporcionada.
Estrategia de difusión
Para maximizar las posibilidades de captura, el Ministerio ha ordenado la amplia difusión de las imágenes y datos de las buscadas. Las fuerzas de seguridad están instruidas para distribuir afiches con la información de las imputadas en medios escritos, radiales y televisivos. Además, la Dirección de Comunicación Institucional coordinará una campaña nacional de búsqueda.
Según los detalles proporcionados, las mujeres utilizaron un esquema de engaño para atraer a la víctima, quien posteriormente fue entregada a los secuestradores. Este modus operandi ha generado una preocupación significativa entre las autoridades, que buscan cerrar el caso con su captura.
Vigencia de la medida
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial el 3 de enero de 2025, lo que marca el inicio formal de la campaña de recompensas. La decisión se sustenta en el artículo 3º de la Ley Nº 26.538, que habilita a la autoridad de aplicación a ofrecer incentivos económicos para la resolución de casos judiciales de alta relevancia.
Con esta medida, el Ministerio de Seguridad busca reforzar su compromiso con la lucha contra el delito organizado y enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de participar en crímenes de esta magnitud. Las próximas semanas serán claves para determinar si esta estrategia logra los resultados esperados.
Fuego sin control en Epuyén: más de 3 mil hectáreas quemadas y 200 evacuados
A pesar de la llegada de lluvias, los fuertes vientos complican el trabajo de los bomberos. La comunidad local enfrenta pérdidas millonarias, mientras los peritos investigan el origen de las llamas.
¿Qué implica la desregulación de la importación de alimentos?
Con el nuevo decreto de desregulación alimentaria, el gobierno busca simplificar trámites, pero ¿pone en riesgo la salud pública? Te contamos todo.
Tragedia en El Chaltén: tres turistas indios murieron en una excursión de rafting
El vuelco de la embarcación ocurrió en el río Las Vueltas, en la provincia de Santa Cruz, en una zona de rápidos de alta dificultad. 15 personas fueron rescatadas.
Cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa: justicia, dolor y reflexión social
A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell, su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la violencia. ¿Qué aprendimos?
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Pensiones por invalidez: nuevos requisitos, aumentos y cronograma de febrero
A partir de febrero, cambios drásticos en las pensiones por invalidez y aumento para jubilados. ¿Te afecta? Conocé todos los detalles y fechas clave.
Trenes: venció la conciliación y crece la posibilidad de un paro
Finaliza la conciliación obligatoria en trenes. La Fraternidad analiza un paro nacional tras rechazar la oferta de FASE. ¿Qué pasará este lunes?