Compras en el exterior, Netflix, Spotify y más: cómo pedir la devolución de percepciones de 2024
Paso a paso para solicitar la devolución de percepciones en ARCA por compras en dólares de 2024: pasajes, servicios digitales como Netflix, Spotify y más.
Economía05 de enero de 2025Pamela OrellanaLa posibilidad de solicitar la devolución de las percepciones aplicadas en compras realizadas en dólares con tarjeta, tanto en el país como en el exterior, se ha abierto para los contribuyentes en 2024. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó un sistema en línea para que aquellos que no están inscriptos en el Impuesto a las Ganancias o que no tienen obligación de hacerlo puedan recuperar las percepciones del dólar turista.
Este beneficio también se extiende a quienes se encuentran alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, pero no pagan Bienes Personales, siempre que las percepciones hayan sido aplicadas bajo el código 219. En la práctica, esto abarca un amplio rango de compras realizadas con tarjeta de crédito, desde servicios de streaming como Netflix y Spotify hasta pasajes de avión al extranjero.
¿Quiénes pueden pedir la devolución?
En primer lugar, pueden acceder a la devolución los contribuyentes que no están inscriptos en el Impuesto a las Ganancias, ni en el Impuesto sobre los Bienes Personales. Además, aquellos que estén inscriptos en el Impuesto a las Ganancias pero no paguen Bienes Personales también tienen derecho a solicitar el reintegro, siempre que las percepciones hayan sido aplicadas bajo el código 219. Por otro lado, los trabajadores en relación de dependencia, incluso aquellos que están sujetos a retenciones del Impuesto a las Ganancias, pueden solicitar la devolución si sus percepciones fueron bajo el código 219.
Es importante destacar que las percepciones que corresponden al Impuesto PAIS, como el 30% adicional que se aplica a las compras en dólares, no serán reembolsadas.
¿Qué compras entran en la devolución?
El tipo de transacciones elegibles para este reintegro incluye todos aquellos pagos realizados en dólares a través de tarjetas de crédito, que hayan sido pagados en pesos. Esto incluye compras realizadas en el exterior, como la adquisición de productos, servicios de streaming y pasajes de avión, entre otros. Para entenderlo mejor, tomemos un ejemplo concreto: una persona que haya contratado Netflix en 2024 y pagado en pesos, habrá recibido una percepción sobre el monto abonado, lo que da derecho a solicitar la devolución.
Paso a paso para pedir la devolución
El proceso para solicitar la devolución es simple y se realiza de forma online a través de la plataforma de ARCA. Para comenzar, el contribuyente deberá ingresar a la página oficial de ARCA con su número de CUIT o CUIL y su clave fiscal.
- Acceder al sistema: Ingresar con la clave fiscal al portal de ARCA.
- Buscar el servicio: Una vez dentro, buscar el servicio “Devolución de percepciones” y añadirlo a los servicios disponibles si aún no está activado.
- Crear la solicitud: Seleccionar “Nuevo” para crear la solicitud, y completar el año y mes del período por el cual se solicita el reintegro. Es importante hacer una presentación por cada mes en que se practicaron percepciones.
- Verificar las percepciones: Si las percepciones fueron informadas por un agente de retención, solo habrá que seleccionarlas y pedir la devolución. En caso contrario, se podrán agregar manualmente.
- Confirmar y presentar: Después de ingresar toda la información, confirmar los datos y presionar “Presentar”. El sistema generará un acuse de recibo.
Requisitos para solicitar la devolución
Para poder acceder a la devolución, los contribuyentes deben contar con algunos requisitos esenciales:
- Tener CUIT y clave fiscal de nivel 2 o superior.
- Estar inscritos en la AFIP con su CBU registrado.
- Tener constituido un Domicilio Fiscal Electrónico.
- Ser contribuyentes no inscriptos en el Impuesto a las Ganancias o en el Impuesto sobre los Bienes Personales, o estar alcanzados por uno de estos impuestos pero cumplir con los requisitos específicos para el reintegro.
¿Qué sucede si se cometen errores?
Es crucial que los contribuyentes revisen cuidadosamente los datos antes de realizar la solicitud, ya que cualquier error podría retrasar la devolución. Además, el organismo recaudatorio advirtió que las solicitudes están sujetas a verificación, lo que significa que el cumplimiento de los requisitos no garantiza una devolución inmediata.
Reintegros en curso y plazo
Cabe mencionar que ARCA ya comenzó a devolver las percepciones correspondientes a las compras realizadas en moneda extranjera hasta 2023, en un proceso gradual que beneficiará a unos 300.000 contribuyentes. Este reintegro no solo incluirá el monto principal, sino también los intereses generados desde el momento en que se realizó la percepción hasta el momento en que los contribuyentes reciban la devolución.
A partir de 2024, muchos contribuyentes podrán solicitar la devolución de percepciones aplicadas a las compras realizadas con tarjeta en dólares. El procedimiento es sencillo, pero requiere de algunos requisitos específicos y un cuidado en la verificación de la información. Sin duda, este beneficio permitirá aliviar el impacto de las percepciones adicionales aplicadas por el dólar turista y el dólar ahorro.
Ola de calor podría romper récords de demanda eléctrica esta semana
Entre 36° y 34° en todo el país, la demanda de luz podría superar los récords de 2024. ¿Habrá cortes de energía en la ola de calor?
Inflación menor al 3%: las estimaciones privadas antes del informe del INDEC
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre cerraría el año con una fuerte desaceleración, según las estimaciones de distintas consultoras privadas.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
Agroalimentos: del campo a la góndola, los precios se multiplicaron por 3,9
Zanahorias, naranjas y tomates lideran las mayores brechas de precio del campo a la góndola. Importaciones y crisis local golpean a los productores.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.