El Gobierno de Kicillof no abre el diálogo y se frena el Presupuesto
El Gobierno de Kicillof no llamó a negociar con la oposición sobre el Presupuesto. ¿Qué pasa con la prórroga para el 2025? Todos los detalles.
Política06 de enero de 2025

La sesión para aprobar ambos proyectos se suspendió a fin de año, lo que llevó al Gobierno de Kicillof a oficializar la prórroga de las iniciativas para el ejercicio 2025. Este retraso generó expectativas sobre el reinicio de las negociaciones, pero hasta ahora no ha habido avances. Las diferencias entre el oficialismo y la oposición siguen siendo un obstáculo clave.
La postura del Gobierno: negociar el paquete completo
El Gobierno de Kicillof ha insistido en negociar el Presupuesto y la Ley Impositiva como parte de un paquete más amplio que incluye la cláusula de endeudamiento, cuyo tratamiento requiere una mayoría calificada de dos tercios. Sin embargo, el rechazo de la oposición a esta cláusula, que implica un endeudamiento de 1,2 billones de pesos, ha dificultado cualquier avance.
Diferencias en los fondos para municipios
El principal punto de conflicto ha sido la distribución de fondos para los municipios. La propuesta oficial prevé $160 mil millones para las provincias, una cifra que la oposición considera insuficiente. Los jefes de bloque de UCR y PRO, que tenían programadas reuniones este martes y miércoles, se habían mostrado dispuestos a discutir el tema, pero no se concretó ningún encuentro formal.
El mensaje de la oposición: insisten en el diálogo
El presidente del bloque Acuerdo Cívico UCR + GEN, Diego Garciarena, insistió este lunes en redes sociales que los legisladores opositores llegarán a La Plata para iniciar el diálogo con el Gobierno. En su mensaje, destacó la necesidad de abrir un espacio de intercambio de ideas para que el gobernador Kicillof cuente con las herramientas necesarias para gobernar. A pesar de ello, Garciarena ya sabía para ese entonces que no había convocatoria oficial para retomar el diálogo.
Qué sigue: incertidumbre sobre el futuro del Presupuesto
El futuro del debate sigue siendo incierto. Sin una convocatoria formal por parte del Gobierno bonaerense, la oposición mantiene sus expectativas de reanudar las negociaciones, pero el Gobierno aún no ha definido una fecha para el reencuentro. Mientras tanto, la prórroga para el 2025 sigue siendo una solución temporal, aunque no resuelve la urgencia de la situación.

Crisis total en el peronismo bonaerense: el debate por la suspensión de las PASO sigue trabado y la sesión en Diputados otra vez pende de un hilo.

Milei en el acto de Malvinas: más ajuste y menos soberanía
El acto de Milei por Malvinas desató polémica: excluyeron a veteranos y el Presidente vinculó el reclamo con su ajuste económico. Los detalles del discurso.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Fiscal solicita indagatoria para el policía tras ataque con gas a nena
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?