La Libertad Avanza desafía al PRO: "Vamos juntos en las 24 provincias o en ninguna"
Tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO por la alianza electoral. Pareja marca la cancha con sus condiciones: acuerdos integrales y liderazgo libertario.
Política11 de enero de 2025

Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires y senador provincial, fijó una postura contundente sobre una posible alianza electoral con el PRO de cara a las elecciones legislativas de 2025. Según Pareja, cualquier acuerdo debe incluir a las 24 provincias: “Vamos juntos en las 24 provincias o no vamos en ninguna”, afirmó en una entrevista radial.
El dirigente libertario subrayó que, en la práctica, integrantes del PRO ya participan activamente en decisiones del Gobierno nacional. "Es un tema complejo. Mauricio Macri habla de conformar el mejor equipo, pero eso ya sucede hace más de un año. Hay un montón de gente del PRO que tiene funciones importantes. Me pierdo cuando dicen que hay que armar equipo", ironizó.
La marca libertaria como líder en Buenos Aires
Pareja sostuvo que será el PRO quien deba alinearse a la “marca” de La Libertad Avanza, dejando atrás los esquemas tradicionales de reparto de listas entre partidos. "La marca que está disputándole el gobierno a Axel Kicillof es La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei. Adentro de esas ideas, todos son bienvenidos", aseguró.
El senador también descartó cualquier pacto basado en las "viejas usanzas" donde cada fuerza recibe un porcentaje de representación. "Eso no funciona más. No se trata de cuán competitivo me siento en un territorio, sino de una propuesta integral", explicó.
El peso de Cristina Fernández como figura política
Consultado sobre el escenario bonaerense, Pareja opinó que, en términos electorales, Cristina Fernández de Kirchner vuelve a ser la figura a vencer. "Cristina ya venció a Kicillof. Es lamentable para los argentinos que tengamos que volver a enfrentar a una persona con dos presidencias y una vicepresidencia, considerando las consecuencias que dejó en la política y la sociedad", señaló.
La visión del PRO y sus dudas sobre la alianza
Mientras Pareja posiciona a LLA como líder en el territorio bonaerense, referentes del PRO, como Hernán Lacunza, bajaron el tono al posible acuerdo. El exministro de Economía, designado por Mauricio Macri para trabajar en un programa conjunto, aclaró que aún falta mucho por definir.
"Estamos en una etapa básica: aprendiendo a leer y escribir, que es bajar la inflación. Nos faltan muchas cosas para graduarnos", indicó Lacunza en Urbana Play. Además, lanzó una advertencia hacia los libertarios: "Gobernar no siempre se hace con un 50% de aprobación. Hay que mantener una agenda de reformas estructurales".
Tensiones que marcan el futuro político
La posible alianza entre La Libertad Avanza y el PRO está lejos de concretarse. Mientras Pareja exige acuerdos integrales y un liderazgo libertario en Buenos Aires, figuras del PRO como Lacunza remarcan las dificultades de coordinar un programa común.
Con las elecciones legislativas de 2025 en el horizonte, ambos espacios deberán resolver sus diferencias si pretenden enfrentarse unidos al oficialismo y a un electorado cada vez más crítico.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?